_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Vendo lavadora y te reviso el IRPF: las declaraciones de la renta llegan a Wallapop

Son días de campaña y proliferan los usuarios, profesionales y amateurs, que se ofrecen a revisar los temidos borradores. Las organizaciones profesionales no ven ilegalidad en estos anuncios, pero llaman a extremar la cautela

Una mujer mira Wallapop. Alvaro García. 09/08/2023
Una mujer mira Wallapop. Alvaro García. 09/08/2023Álvaro García

Comprar una lavadora, vender ropa o contratar un asesor fiscal: todo esto es posible en Wallapop. Son días de campaña de la renta y en el tablón de anuncios más famoso de Internet proliferan numerosas ofertas de usuarios que ofrecen su ayuda para revisar el temido borrador. El público objetivo son ciudadanos que puedan andar perdidos con los trámites con el fisco; los precios oscilan entre los 10 y los 40 euros.

Es el caso, por ejemplo, de Ignacio, que realiza “todo tipo de declaraciones” con el fin de “pagar los menores impuestos posibles dentro de la legalidad”. Precio a convenir. Los perfiles son variopintos, hay casi de todo en el centenar de anuncios de este tipo que alberga la plataforma. Algunos son bufetes, consultoras y gestorías que utilizan la aplicación para darse a conocer y se publicitan con su propio logo; otros son profesionales que, a título individual, tiran de la plataforma para captar clientes y hacer un dinero extra.

Uno de estos usuarios (que pide anonimato) atesora más de diez años de experiencia como consejero fiscal y cobra 40 euros por declaración. Como él, explica a este medio, muchos asesores de gestorías utilizan esta ventana con el objetivo de conseguir un ingreso extra en plena campaña de la renta con el que complementar su nómina.

Sin titulación

Hay un tercer grupo (los más baratos) que reconoce no tener formación, pero se ofrece para revisar el borrador de quien lo necesite. Juan, por ejemplo, admite no ser asesor fiscal, pero sabe cómo funciona el asunto, asegura. En su caso cobra 30 euros. Naziha, por su parte, se publicita como estudiante de último año de Economía y pide 15 euros por el trámite, si bien sus honorarios pueden variar “en función de la casuística”, reza su anuncio.

Dudas

Las principales organizaciones y asociaciones de economistas y asesores fiscales tienen opiniones encontradas sobre este tipo de publicaciones, si bien sí reconocen que la profesión de asesor fiscal no está regulada y que estos anuncios son legales. “Habrá contribuyentes que atraídos por los bajos precios, o por la ofertada rapidez en la presentación, caigan en la tentación de aceptar que una persona desconocida, en la mayoría de los casos no debidamente cualificada, tenga conocimiento de sus datos económicos-financieros y los gestione”, apunta Juan Carlos Berrocal, presidente de la Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España. El fiscalista recomienda evitar este tipo de plataforma y desconfiar de los perfiles que puedan vender servicios para los que no tienen conocimientos. Y recuerda que, en caso de error o desacuerdo con el fisco, la Agencia Tributaria tiene cuatro años para pedir explicaciones. “Y la responsabilidad final es del contribuyente”, apostilla.

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) no ve con malos ojos usar este tipo de webs para darse a conocer: no son anuncios ilegales, declaran a este medio, y recuerdan que el asesoramiento fiscal no es una profesión ni colegiada ni titulada. Es decir, “puede ser ejercida por los profesionales titulados, así como por graduados sociales o gestores administrativos, entre otros”, incluso “por no titulados que realizan algún curso o formación y se dan de alta como tales profesionales en la AEAT para desarrollar la citada actividad”. Para hablar de intrusismo “habría que analizar el caso en concreto”, expresan fuentes de la organización. Sí aconsejan, no obstante, “no guiarse por el precio, sino por la calidad”.

Por su parte, el Consejo General de Economistas (CGE) coincide que prestar asesoramiento fiscal sin contar con estudios ni preparación “es legal”, pues la de asesor fiscal es “una profesión que no está regulada”, como sí lo está “la medicina o la abogacía”. “Cualquier persona puede cobrar un precio por ayudarte a presentar la declaración de la renta”.

En consecuencia, el Consejo cree que publicitar estos servicios por Wallapop tampoco supone un problema. A su modo de ver, esta web es simplemente una suerte de tablón de anuncios que ayuda a conectar a los profesionales con los clientes. Fuentes de la organización recomiendan, eso sí, desconfiar si los precios son demasiado bajos e identificar quién hay detrás de cada perfil: “si hay un despacho”, “si cuenta con titulación” y, sobre todo, “si ofrece garantías”, en caso de error en la declaración.

La opinión de las asociaciones profesionales

Consejo General de Economistas y Registro de Economistas Asesores Fiscales. “Es legal prestar servicios de asesoría fiscal sin tener ningún tipo de estudios, titulación o preparación, porque actualmente la profesión no está regulada. Se puede utilizar Wallapop, como cualquier red social, para publicitarse. Nuestra recomendación es que los asesores tengan formación y estén colegiados”.

Asociación Española de Asesores Fiscales. “Si se respeta el marco legal de cada una de las profesiones tituladas, Wallapop puede tratarse de un canal más de publicidad de los servicios. La asesoría fiscal es una profesión sin una titulación específica que la respalde. No es posible realizar valoraciones generales de la existencia de intrusismo profesional y hay que examinar cada caso: por ejemplo, cómo se publicitan esos servicios, qué se ofrece, si se hace ostentación de algún tipo de titulación inexistente, etc.”.

Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España. “No entramos a enjuiciar una práctica que es legal. El profesional es libre para elegir cómo oferta sus servicios en el mercado. Son muchas los que utilizan Wallapop como canal de comunicación para ofertar la confección de la declaración de la renta. A la vista del contenido de los anuncios y los precios, solo podemos afirmar que la mayoría de las ofertas están fuera de la competencia del mercado”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_