_
_
_
_
A propuesta de los sindicatos

El Gobierno estudia dar ayudas públicas a los trabajadores que acepten una reducción de jornada

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se mostró hoy dispuesta a estudiar la implantación en España del modelo que ha utilizado Alemania para atenuar el aumento del paro durante la actual crisis, que se basa en una reducción de la jornada laboral combinada con prestaciones sociales para los trabajadores.

Bolsa de Nueva York

Wall Street continúa la fiesta alcista y vuelve a marcar otro máximo anual

Wall Street arrancó la sesión en negativo ante la recogida de beneficios tras el récord anual que marcó ayer la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, la jornada ha estado marcada por un fuerte empujón alcista final en el Dow, que ha vuelto a propiciar un segundo máximo anual consecutivo. El cierre ha sido mixto y el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> Dow Jones se apuntó el 0,20%.

'Barómetro Mundial del Hurto'

La crisis eleva un 3,8% las pérdidas por hurtos en el comercio

La llamada pérdida desconocida en el comercio minorista español -derivada del hurto de empleados, clientes y proveedores y de errores internos- ha alcanzado este año los 2.805 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,8% respecto a los 2.510 millones del ejercicio anterior, según el informe anual 'El Barómetro Mundial del Hurto en el Retail', patrocinado por Checkpoint Systems.

Resultados empresariales

HSBC supera las expectativas hasta septiembre tras reducir sus pérdidas en EE UU por primera vez desde 2006

El banco británico HSBC afirmó hoy que la rentabilidad de los nueve primeros meses del ejercicio fue "más fuerte" de lo previsto al mantenerse la tendencia positiva del primer semestre por lo que su beneficio bruto será "significativamente superior" al del mismo periodo de 2008, gracias a las menores pérdidas por créditos al consumo en EE UU, que registraron el primer retroceso trimestral desde 2006

Según la Agencia Internacional de la Energía

La demanda de petróleo caerá un 2,2% este año y crecerá un 23,5% hasta 2030

La demanda mundial de energía, que este año registrará un descenso por primera vez desde 1981, recuperará "pronto" su tendencia al alza en cuanto la recuperación económica se concrete, mientras que en el caso del petróleo, cuya demanda bajará un 2,2% en 2009 tras caer un 0,2% en 2008, volverá a crecer en 2010 y se espera que aumente un 23,5% hasta 2030, según refleja la última edición del 'Informe de perspectivas energéticas mundiales' elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Centrales

Londres aprueba el emplazamiento nuclear de Iberdrola

El Gobierno británico ha aprobado el emplazamiento adquirido por Iberdrola y sus socios GDF Suez y Scottish and Southern Energy (SSE) para construir una central nuclear y ha recibido una oferta de la eléctrica española para el desarrollo de una planta emblemática de secuestro y almacenamiento de CO2.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_