El BCE indica que la economía se debilitará en los próximos trimestres
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy que "continúa observando un debilitamiento persistente en la actividad económica de la zona del euro los próximos trimestres".
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy que "continúa observando un debilitamiento persistente en la actividad económica de la zona del euro los próximos trimestres".
La constructora alemana Hochtief, en la que la española ACS tiene un 30%, logró contratos en Asia por valor de más de 1.360 millones de euros (1.754 millones de dólares).
El grupo æpermil;lectricité de France (EDF) anunció hoy un beneficio neto en 2008 de 3.400 millones de euros, el 39,4% menos con respecto a 2007 debido a una provisión de 1.200 millones de euros relacionada con la prolongación en Francia de ciertas tarifas eléctricas.
El beneficio operativo de la compañía de telecomunicaciones BT alcanzó los 277 millones de libras (unos 306 millones de euros) en el último trimestre del año pasado, un descenso del 62% frente al mismo periodo del año anterior.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, acusó al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de hacer análisis parciales y recomendar "recetas a los demás" sin reflexionar primero sobre el papel que ha jugado el sector financiero en el modelo económico.
La dirección de la empresa textil Marie Claire y los comités de dos de los tres centros de producción han firmado el acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo que finalmente afectará a 92 trabajadores -en lugar de a 94-, quienes recibirán una indemnización de 25 días de salario por año trabajado con un tope de 14 meses.
Toda crisis tiene sus ganadores y en un momento en el que miles de empresas de todo el mundo se ven obligadas a reducir sus puestos de trabajo, el arte de despedir se ha convertido en un negocio floreciente.
El grupo petrolero francés Total alcanzó los 13.920 millones de euros de beneficio en 2008, un nivel inédito en Francia que se explica por el elevado precio del petróleo bruto, anunció hoy la firma en un comunicado.
El grupo minero anglo-australiano Rio Tinto ha accedido a recibir una inyección de efectivo por valor de 19.500 millones de dólares de la empresa estatal Chinalco, según ha confirmado hoy la empresa australiana en un comunicado oficial.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
El PIB español se contrajo un 1% entre octubre y diciembre en tasa intertrimestral, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que se confirma así la entrada en recesión de la economía española (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo), lo que no sucedía desde hace 15 años.
El presidente de Banco Pastor, José María Arias, afirmó que no cree necesario que se produzcan recapitalizaciones en España porque el sistema financiero español está funcionando bien, y defendió el apoyo que han dado los bancos a la economía española. El grupo logró un beneficio neto atribuido de 164,1 millones de euros en 2008, un 18,8% menos que los 202,1 millones obtenidos en 2007.
El Grupo Banco Pastor logró un beneficio neto atribuido de 164,1 millones de euros en 2008, un 18,8% menos que los 202,1 millones obtenidos en 2007, debido a que destinó a provisiones los 57,5 millones que ganó en el último trimestre, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por dinero, que no quede
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aclaró que mantiene su compromiso de proporcionar una "ayuda seria" a las empresas automovilísticas del país, pero sólo si se pone sobre la mesa "un plan que funcione" y se apuesta por una solución realista, después del rechazo a la primera petición de las principales compañías.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 240,58 puntos, o el 3,02%, hasta situarse en los 7.705,36 enteros, su mínimo nivel en más de dos semanas, ante el desánimo causado por el plan de rescate bancario estadounidense y por la subida del yen, que golpeó a los exportadores.
La empresa japonesa de electrónica Pioneer anunció hoy que despedirá a 10.000 empleados en todo el mundo, de ellos 6.000 fijos, a causa de la crisis que le hará perder este año fiscal 130.000 millones de yenes (1.443 millones de dólares).
El mercado ha dictaminado que el plan de rescate bancario en EE UU es insuficiente. Su contenido, según los expertos, no detalla cómo se va a poner en práctica este paquete de ayudas ni tampoco un calendario. Aun así, consideran que la profunda caída de las Bolsas del martes no será duradera, aunque prevén nuevos bandazos durante las próximas semanas.
La falta de competitividad, el problema central.
La UE convoca varias cumbres sobre economía
Imperial descarta más fusiones entre grandes tabacaleras
La CMT no explica las razones. Su informe se limita a recoger las cifras del mercado de telecomunicaciones en 2008. Y son los números los que llevan a la conclusión: la telefonía fija, la móvil y la banda ancha han sucumbido a la crisis en 2008. Su crecimiento ese año está entre los peores registros históricos.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer en Zaragoza que, ante 'la intensidad de la crisis, no puede descartarse nada', aludiendo a una posible intervención en alguna entidad financiera. Advirtió, además, que los bancos y cajas españolas se enfrentan a 'problemas muy importantes', y que 'necesitan reestructurarse'.
La Junta reclama a las cajas más inversión a través del banco común
El mercado laboral español es autárquico. Protege en exceso a los que ya están trabajando, impide las nuevas contrataciones y genera paro. Este es el duro diagnóstico que hizo ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en respuesta a la intención del Gobierno de no reformar el mercado laboral sin un acuerdo social previo.
El Legislativo de EE UU pacta un estímulo fiscal que recorta el de Obama
Un sistema laboral ineficiente