La inflación internual alemana alcanzó en agosto el 3,1%
La inflación interanual en Alemania alcanzó en agosto el 3,1%, informó hoy el Departamento Federal de Estadística.
La inflación interanual en Alemania alcanzó en agosto el 3,1%, informó hoy el Departamento Federal de Estadística.
Telvent ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de la compañía estadounidense DTN Holding Company, con sede en Omaha (Nebraska), por un valor total de 445 millones de dólares (unos 310 millones de euros), informó hoy la compañía de tecnologías de la información.
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer la contratación de 10 plataformas flotantes de producción, almacenamiento y transporte de petróleo para destinarlas a los yacimientos descubiertos en los últimos meses en el océano Atlántico.
El ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrück, descartó hoy que en Alemania haya peligro de recesión, pese a los efectos de la crisis financiera mundial desatada por la quiebra del banco estadounidense Lehmann Brothers.
La inflación de la zona euro registró en agosto un descenso del 0,1% mensual, mientras que en tasa interanual se situó en el 3,8% frente al 4% del mes anterior, según los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
El 32% de los directivos que trabajan en España asegura haber perdido oportunidades de negocio por no pagar un soborno frente a un competidor que sí lo hizo, según un estudio publicado hoy por Ernst & Young.
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, insistió hoy que el pacto de estabilidad de la UE debe ser respetado pese a la crisis financiera, cuyas "turbulencias no han terminado", advirtió. En una conferencia de prensa junto al presidente de Banco de Inversiones Europeo (BEI), Philippe Maystadt, para el lanzamiento del centro europeo de peritaje de asociación pública y privada para inversiones, Almunia recordó que en el Consejo de Ministros de Finanzas la UE, celebrado el fin de semana en Niza (Francia), se acordó "continuar" la hoja de ruta acordada hace un año.
Bayer HealthCare ha anunciado la compra de la compañía DIREVO Biotech por un importe de 210 millones en una operación que se espera se complete para el final de septiembre.
Las matriculaciones de vehículos en Europa cayeron un 16,5% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, según las cifras facilitadas hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Laboratorios Rovi pagará mañana un dividendo bruto de 0,0783 euros brutos por acción cargo a los resultados del ejercicio 2008, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Comisión Europea aprobó hoy sin condiciones la compra del banco británico Alliance & Leicester por parte del Santander tras constatar que, pese a que la entidad española ya está presente en Reino Unido desde su adquisición de Abbey National en 2004, la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en este país ni en el resto del mercado comunitario.
El banco Barclays confirmó hoy que está negociando con el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers la compra de parte de sus activos, según un comunicado remitido hoy al regulador bursátil de Londres por la entidad británica.
El Banco Central Europeo (BCE) inyectó en el mercado 70.000 millones de euros (99.400 millones de dólares) a un tipo de interés mínimo (marginal) del 4,32% y con un vencimiento a un día.
El euro subía hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y hacia las 06.40 GMT se cambiaba a 1,4267 dólares, frente a los 1,4198 dólares de ayer por la tarde tras el recrudecimiento de la crisis financiera.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Las ventas mundiales de vehículos del grupo Renault cayeron el 5,8% en agosto pasado con respecto al mismo mes de 2007 para situarse en 153.887 unidades, informó hoy el constructor automovilístico francés.
El Banco de Japón (BOJ) aumentó hoy por la tarde hasta 2,5 billones de yenes (24.044 millones de dólares) la inyección en los mercados financieros anunciada por la mañana de 1,5 billones de yenes para paliar la inestabilidad creada tras la quiebra de Lehman. Según la agencia japonesa Kyodo el motivo del aumento fue el desplome del Nikkei, que se dejó hoy más del 5% de su valor. El BOJ comenzó hoy una reunión de dos días entre la confusión por el momento financiero global después de que Lehman Brothers se declarara en bancarrota, aunque se prevé que mantenga en el 0,50% los tipos de interés.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 605,04 puntos, o el 4,95%, hasta situarse en los 11.609,72 puntos. Se trata de su mayor caída en tres años, debida a la quiebra de Lehman Brothers. Ayer la bolsa de Tokio no operó por ser día festivo en Japón.
AIG recibió ayer por la noche la peor de las noticias de un día que ya había sido malo. Las agencias de rating Standard & Poors, Moody's y Fitch rebajaron la calificación de la deuda de la aseguradora, la mayor del mundo, complicándole la perspectiva de captar un capital que ya se le había puesto muy cuesta arriba.
El IPC de la UE compartirá protagonismo con la Fed y las cuentas de Goldman Sachs
Ono comercializará su banda ancha de 50 megas por 65 euros
La crisis inmobiliaria y la caída de precios de la vivienda acaba de comenzar. Así lo pronosticó ayer el presidente decano del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, quién aseguró que el ajuste en el sector tendrá su punto de inflexión 'cuando los precios reales (descontada la inflación) bajen un 30% y el Banco Central Europeo se decida a recortar hasta un punto los tipos de interés en la zona euro (actualmente esta en el 4,25%)'.
El déficit de tarifa se situó en 2.974 millones hasta julio
Más de 160 acreedores atrapados en su crisis
Inyectan 85.310 millones de euros en el sistema
El impuesto de sociedades en España es el séptimo más alto de la OCDE.
Electronic Arts descarta adquirir Take-Two