Dos centrales aceptan la reforma de las pensiones
Dos centrales aceptan la reforma de las pensiones
Dos centrales aceptan la reforma de las pensiones
La Bolsa hundió los resultados de ING, el mayor grupo financiero de Holanda y el quinto de Europa por capitalización en el primer trimestre. El beneficio de la entidad se desplomó el 85,4% a causa de la depreciación de sus inversiones y las consiguientes provisiones. En el mismo periodo, no le fue tan mal a Société Générale, el tercer banco de Francia, al que también perjudicó la Bolsa, pero sus ganancias sólo cayeron el 5,6%.
'Necesitamos urgentemente un centro de especialidades médicas'
Los malos indicadores de la zona euro y Alemania conocidos ayer estarán sobre la mesa en la reunión que durante hoy y mañana mantendrán los ministros de Economía y Finanzas del G-8 en Deauville (Francia). La debilidad del dólar, el estímulo al crecimiento, la reducción de la pobreza y la reconstrucción de Irak centrarán el encuentro, preparatorio de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-8, que se celebrará del 1 al 3 de junio en Evian (Francia).
Desde enero de 2002, cuando todas las comunidades autónomas, sin excepción, recibieron las transferencias sanitarias, no ha sido posible crear una atalaya desde la que comparar en qué medida se ha avanzado en la equiparación de las prestaciones y en la mejora de su calidad. Es, de hecho, uno de los retos fundamentales para la próxima legislatura autonómica y municipal, en la que los principales partidos tendrán oportunidad de demostrar si llevan a buen puerto sus promesas electorales de lograr un sistema de salud más cohesionado, en el que se invierten anualmente casi 23.000 millones de euros y en el que la factura del gasto farmacéutico sigue eludiendo el control de las Administraciones.
SCH, mantener las posiciones compradoras (cierre: 6.89)
Raimundo Ortega sostiene que la fuerte depreciación registrada por el dólar durante las últimas semanas provocará efectos encontrados, tanto en la economía estadounidense como en las europeas
ETA anuncia que 'no existe ningún alto el fuego táctico'
El Ayuntamiento de Madrid ya ha aprobado el plan de sectorización y ha comenzado a tramitar los expedientes de expropiación de terrenos en Valdebebas (este de Madrid), donde se prevé construir la nueva Ciudad Deportiva del Real Madrid y 12.500 viviendas. Esta decisión va en contra de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anula 28 desarrollos urbanísticos previstos en esa zona.
Es el primer presidente del Instituto de la Empresa Familiar no catalán ni madrileño. Esa condición debe permitirle lograr que la organización se desprenda un poco de sus raíces catalanas. El conflicto abierto con los socios madrileños es un obstáculo
Nasdaq Composite, mantener posiciones largas
El Gobierno español amenazó ayer con bloquear los trabajos de la Convención europea que desde hace 15 meses prepara la primera Constitución de la Unión si el proyecto modifica el sistema de voto que rige actualmente en la organización.
Alberto Andreu defiende, con el ejemplo de algunos deportistas, lo importante que es saber lo que se quiere en la vida y luchar hasta conseguirlo sin falsa modestia
Las principales organizaciones del mundo del motor pedirán conjuntamente a varios ministerios la renovación del Prever. El sector tiene prisa por negociar con el Gobierno antes de que se inicien en Consejo de Ministros los debates de los Presupuestos de 2004.
La cadena hotelera Sol Meliá ha pasado un pésimo primer trimestre. La guerra de Irak ha ocasionado un severo recorte de ingresos a la compañía controlada por la familia Escarrer. La cadena facturó un total de 192,2 millones de euros, cifra que supone una caída del 15% respecto al mismo periodo del año pasado y se situó al borde de las pérdidas. Su resultado consolidado fue de 112.000 euros, un 98% inferior al del mismo periodo del pasado ejercicio.
Vital Kutxa renuncia a recurrir la ley vasca de cajas
Contra recesión, tipos más bajos