ACERINOX, mantener las posiciones compradoras (cierre: 40,10)
ACERINOX, mantener las posiciones compradoras (cierre: 40,10)
ACERINOX, mantener las posiciones compradoras (cierre: 40,10)
TOTAL FINA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (actual: 171,8)
ARCELOR, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 15,30)
El grupo informático estadounidense IBM espera obtener un beneficio por acción de entre 66 y 70 centavos de dólar en el primer trimestre de 2002, cifra claramente por debajo de las expectativas de los analistas.
Recycling Systems, una pyme aragonesa pionera en el negocio del reciclaje de cartuchos de impresora, prepara su entrada en el mercado europeo a través de una red de talleres con la que pretende cubrir casi la totalidad del continente en el plazo de dos años.
ALCATEL, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 15,4)
La multinacional petrolera ha decidido recortar las inversiones previstas para el actual ejercicio, frente a los 4.000 millones previstos inicialmente, según una presentación de la compañía remitida a la CNMV.
Armani ganó 110 millones de euros en 2001, mientras que los ingresos ascendieron a 1.272 millones de euros, un 23% más con respecto al año precedente.
El gabinete de auditoría Arthur Andersen suprimirá alrededor de 7.000 empleos en Estados Unidos, lo que supone el 27% de su plantilla actual en este país (26.000).
Dólar/Euro (actual: 0,8776)
HBG prevé ganar 95 millones este año, el 13% menos
Deutsche Post subió la facturación un 2,1% en 2001
Las bolsas de Nueva York cerraron hoy con una leve baja del Dow Jones y una sólida alza del Nasdaq, pese a la decisión de Irak de suspender sus exportaciones de crudo y a las malas previsiones de ganancias de IBM.
ALTADIS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 21,10)
Las comunidades autónomas incrementaron su endeudamiento un 8,75% en 2001, hasta alcanzar un saldo vivo de 41.000 millones de euros. Madrid y Valencia fueron las regiones que acapararon el 85% de ese incremento.
El expediente del Banco de España abierto al BBVA desembocará en breve en la tercera oleada de dimisiones en el banco. Se da por segura la salida inmediata de Gervasio Collar y Juan Urrutia. Así, el cupo de consejeros del antiguo BBV se reducirá a siete. Emilio Ybarra, Pedro Luis Uriarte y José Domingo Ampuero también dejarán las vicepresidencias de Repsol, Telefónica e Iberdrola.
La nueva ministra de Finanzas de Portugal, Manuela Ferreira Leite, declaró hoy que el déficit público podrá sobrepasar el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2001.
El imparable incremento de la esperanza de vida y la fuerte caída de las tasas de natalidad en los países más desarrollados están provocando un severo envejecimiento de la población mundial. España es uno de los ejemplos más dramáticos de la envejecida Europa: ya tiene a un 17% de sus pobladores con más de 65 años y tendrá el 21% de los mismos dentro de 18 años. Y en los 10 próximos años se jubilará más gente de la que llegue al mercado de trabajo. Esta situación, común en toda Europa, dificulta la atención de las necesidades productivas y financieras de los Estados del bienestar. Para estudiar estos problemas se reúne en Madrid desde hoy al 12 de abril la Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.
Orban logra una victoria muy ajustada en las elecciones de Hungria
La industria del plástico promueve un centro tecnológico en Martos
FCC, mantener las posiciones compradoras (cierre: 27,90)
La consultora Right Management Consultants (RMCI) ha adquirido el grupo homólogo europeo Coutts Consultings por un montante aproximado de 123 millones de euros.
El desempleo se mantuvo estable en marzo en Suiza por segundo mes consecutivo con un índice del 2,6% de la población activa.
El grupo bancario alemán Deutsche Bank ha cerrado la adquisición de la filial de la compañía Zurich Financial Services, Scudder Investments, dedicada a la gestión de fortunas, por 2.849 millones de euros.
Mayor reactivación industrial de la eurozona
Hace una semana llegaron técnicos de la misión del FMI que encabeza Singh, que se reúne hoy con el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, para analizar el cumplimiento de las pautas de ajuste del gasto público reclamadas por el organismo.
La Asamblea General de la Asociación Española de Empresas (AEC) ha reelegido por unanimidad a su presidente Gil Gidron, socio de Accenture, y a su vicepresidente Jacobo Israel, de SchlumbergeerSema, para los próximos dos años.