El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó ayer que el problema con Aerolíneas Argentinas es de viabilidad empresarial y recordó que España lleva invertidos en la empresa más de 1.500 millones de dólares (300.000 millones de pesetas).
Navarti invierte 3.100 millones para producir más
El euro cayó ayer hasta su cambio más bajo del año contra el dólar (0,8427 dólares) tras conocerse una nueva caída del índice de confianza de los consumidores en la zona euro, por los temores de que genere una inflación excesiva con su introducción en enero y por la falta de apoyo explícito de los ministros de Economía y Finanzas ayer en Luxemburgo. A última hora la divisa europea recuperó posiciones.
El grupo Fadesa inicia una promoción de 103 viviendas en A Coruña
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se mostró ayer dispuesta a abrir una consulta sobre la propuesta de su ministerio de elaborar un decreto que prohíba fumar en los lugares de trabajo. "Vamos a hablar con las centrales sindicales y con la patronal", aseguró Villalobos en rueda de prensa en Luxemburgo.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, manifestó ayer que su Gobierno respeta la autonomía de las cajas respecto a una posible fusión entre Caja Duero y Caja España, mientras que el propio director general de Caja España, Evaristo del Canto, negaba en León que existan conversaciones con representantes de Caja Duero. Del Canto aseguró "ni el Consejo de Administración ni la Asamblea General han trabajado en tema de fusiones".
La CNE pide un sistema de tarifas de acceso global
Swissair prevé reducir costes 54.665 millones
No hay razones para considerar probable que la recuperación económica en EE UU se produzca en los meses inmediatos.
La apatía sigue instalada en las Bolsas y los inversores se niegan a mover ficha. Por ello los volúmenes de negocio se retraen y las bandas de fluctuación de los índices, tanto al alza como a la baja, son cada vez más estrechas. La contratación se sitúa en el nivel más bajo desde abril de 2000.
El grupo Leche Pascual cerró el pasado año con una facturación consolidada de 111.731 millones de pesetas, cifra que supone un crecimiento del 6,4% con respecto al ejercicio de 1999. La compañía láctea dirigida por Tomás Pascual generó un beneficio bruto de explotación de 8.462 millones, un 11% por encima de los 7.629 millones de 1999.
Japón, dispuesto a revisar el gasto fiscal ante el deterioro económico
La ley que modifica el cobro de los CTC entró ayer en vigor
ÍNDICES CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍAInfineon colocará títulos en EE UU para financiar nuevas inversiones
Los inversores mostraron renovada confianza en la tecnología, después de que compañías de la talla de Xilinx o Lucent confirmaran sus previsiones y alejaran así los temores de desaceleración económica. Los semiconductores, las empresas de redes y otras del sector subieron ignorando la debilidad de los últimos indicadores económicos. (La productividad y los costes laborales cayeron más de lo esperado). Los mercados avanzaron por cuarto día consecutivo. El Nasdaq ganó el 3,61%, y el Dow Jones, el 1,03%.
Los mercados emergentes siguen la estela del Nasdaq. La remontada del índice tecnológico desde comienzos de abril ha guiado la recuperación de estas plazas. A ello se ha unido un aumento de la confianza gracias otros factores locales, como el éxito del megacanje de deuda en Argentina, las elecciones en Perú y la estabilidad económica en Turquía.
El consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, ratificará hoy miércoles con su firma el acuerdo alcanzado el pasado 30 de abril con el presidente del Consejo General de Farmacéuticos de Andalucía, Manuel Arenas, para fomentar el uso de las especialidades farmacéuticas genéricas (EFG) en la red sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, que dirige Juan Carlos Castro.
Convergència i Unió ha decidido agilizar el proceso para convertirse en una federación de partidos y ponerse a punto para próximas convocatorias electorales. El líder de Unió y futuro secretario general de la federación, Josep Antoni Duran Lleida, anunció ayer que la todavía coalición nacionalista ha decidido modificar el calendario previsto y adelantar la constitución de la federación al mes de noviembre. Duran negó que esta medida tenga relación con un eventual adelanto electoral, aunque reconoció los "impactos positivos" de la futura federación en el electorado nacionalista.
El beneficio trimestral de Usinor cae un 53%
Las empresas catalanas Autoequip y Grupo Central, dedicadas al mantenimiento del automóvil, han iniciado los trámites para crear una sociedad conjunta con el objetivo de crecer fuera de Cataluña a través de centros franquiciados.
CAMPAçA DE LA RENTA 2000/Alteraciones de Patrimonio (II)
La venta de acciones y de participaciones en fondos de inversión produce una ganancia o pérdida de patrimonio que se grava en el IRPF. Como novedad en esta declaración, la ganancia generada en más de un año sólo tributa al 18%. El resto, se grava según el tipo marginal del contribuyente.
Construcciones Aeronáuticas (CASA) ha presentado una oferta para hacerse con el 51% del fabricante de aviones polaco PZL Okecie, según informó ayer Santiago Cortezo, vicepresidente para Europa del fabricante de aviones integrado en EADS. La oferta de CASA va acompañada de un contrato para la venta de ocho aviones de carga CASA 295 para transporte militar. Esta sería la primera vez que la industria militar polaca hace un pedido a una empresa occidental y también sería la primera ocasión que se privatiza una compañía militar.
Credicoop emite participaciones por 4.564 millones