Ir al contenido
_
_
_
_

Bankinter mantiene la apuesta por las carteras de bonos a vencimiento con dos fondos

Las entidades bancarias están renovando este tipo de productos ante la oleada vehículos que están llegando a término durante este ejercicio

Una oficina de Bankinter en Madrid.
Miguel Moreno Mendieta

La gestora de fondos de inversión de Bankinter acaba de lanzar dos nuevos productos de carteras de bonos a vencimiento. Uno de ellos invierte en deuda soberana y otro en renta fija emitida por empresas. Son muchos los bancos que están renovando su oferta de este tipo de fondos, debido a que muchos productos emitidos en 2022 y 2023 están llegando a término.

Bankinter Gestión de Activos ha registrado los fondos Bankinter Deuda Pública 2029 y Bankinter Buy & Hold para inversores de perfil conservador pero que buscan una mayor rentabilidad y durante un plazo más largo, ahora que las Letras del Tesoro van disminuyendo su rendimiento.

En este tipo de productos el cliente pone dinero en un vehículo que compra una cartera de bonos con un plazo muy determinado —12, 15, 24 meses...— y se mantiene en el fondo hasta que estos vencen. Así logra la rentabilidad del cupón de esa deuda, menos las comisiones que se queda la gestora.

El fondo Deuda Pública 2029 invierte en títulos de deuda de Estados, mientras que el fondo Buy & Hold lo hace en deuda corporativa. Este último está pensado para perfiles que, aun siendo conservadores, quieren optar a algo más de riesgo, lo que da mayores posibilidades de rentabilidad. Ambos fondos tienen vencimiento a cuatro años.

En este tipo de vehículos, lo ideal es que el cliente se mantenga en el fondo hasta su fecha final. Si quiere disponer antes de su dinero, suelen tener comisiones de reembolso, que hacen que se pierda buena parte de la rentabilidad cosechada. En ocasiones hay ventanas de liquidez, durante las cuales se puede sacar el dinero sin coste adicional.

Los fondos de renta fija a vencimiento pueden sacar provecho de las futuras bajadas de tipos, lo que hará que pueda conseguir mejores rentabilidades de cartera que si se centra en plazos cortos, como las que tienen las citadas Letras del Tesoro.

Los fondos lanzados hoy por Bankinter son de gestión activa, así que la gestora analiza periódicamente los activos que tienen en cartera dichos productos para hacer variaciones, si considera que hay más expectativas de rentabilidad. Eso sí, lo normal en este tipo de productos es que las carteras no se retoquen a penas.

El público objetivo para estos productos son quienes tenían el dinero en depósitos y querían conseguir algo más de rendimiento. La banca española ha sido de las más cicateras en la remuneración de los plazos fijos.

Ahora, muchos de esos vehículos están ya venciendo, pero los bancos se resisten a soltar la presa y siguen renovando o relanzando estos vehículos, aunque con rentabilidades ya más bajas. Santander, Bankinter, ING, Unicaja o Laboral Kutxa han captado cientos de millones de euros lanzando o renovando fondos de estas características, con unas rentabilidades que rondan el 2% TAE.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_