_
_
_
_

Generali Investments y Natixis se alían para crear un gigante con casi 2 billones de euros de activos gestionados

Nuevo movimiento en la carrera por el tamaño en el negocio de los fondos de inversión

Cuartel general de LA ASEGURADORA Generali, en Milán.
Cuartel general de LA ASEGURADORA Generali, en Milán.Stefano Rellandini (REUTERS)
Miguel Moreno Mendieta

La aseguradora italiana Generali y y el grupo francés BPCE han alcanzado un acuerdo preliminar para aliarse y gestionar de forma conjunta sus unidades de inversión y crear la segunda mayor gestora de activos de Europa, en medio de una oleada de acuerdos en todo el sector. Las dos empresas firmaron un memorando de entendimiento para unir fuerzas entre Generali Investments y Natixis Investment Managers, según informaron el martes en un comunicado. BPCE y Generali se quedarían cada una una participación del 50% en una una joint venture, que gestionaría un patrimonio de casi 2 billones de euros. En la nueva firma cada parte tendría derechos de gobernanza y control equilibrados.

La empresa franco-italiana combinaría “activos y actividades valorados” en unos 9.500 millones de euros y se situaría como la mayor gestora de activos europea, solo por detrás de Amundi por activos gestionados, según el comunicado de Generali.

La operación se produce en un momento en el que muchas gestoras de activos europeas buscan adquisiciones y asociaciones para aumentar su escala. BNP Paribas acordó el año pasado la compra de la unidad de fondos de AXA, mientras que Amundi ha mantenido recientemente conversaciones con la aseguradora alemana Allianz sobre un posible acuerdo con su división de inversiones, según ha informado Bloomberg.

En los últimos años, las grandes gestoras de activos estadounidenses, como BlackRock y Vanguard, han ido comiéndole el terreno a las europeas, sobre todo gracias a su apuesta por los fondos de inversión indexados y de bajo coste. Este tipo de productos permite replicar la evolución de un índice bursátil (como el S&P 500 o el Ibex 35) por una fracción de las comisiones que cobran los fondos convencionales. Esto ha añadido mucha presión a los márgenes de la industria y ha hecho perder cuota a las gestoras de gestión activa, aquellas que tienen que gestores que se dedican a buscar acciones y bonos para invertir.

El consejero delegado mundial de Axa, Thomas Buberl, explicaba recientemente a CincoDías en una entrevista que “hay un proceso de mucha consolidación en el sector y al final lo único que se puede hacer es comprar, vender o buscar alianzas, porque si no te quedas rezagado”.

Tanto BPCE como Generali tienen un modelo de boutique para su negocio de gestión de activos, con varias filiales gestionadas con cierto grado de autonomía. Natixis IM es propietaria de firmas estadounidenses como Harris Associates y Loomis Sayles. “Generali y BPCE mantendrían plena autoridad sobre las decisiones de asignación de activos para sus respectivos activos”, dijo la empresa italiana en el comunicado.

BPCE es el segundo mayor grupo francés, producto de la fusión en 2009 de la red de Banques Popularies (cooperativas de crédito) y las Caisse d’Eparge (una figura parecida a las cajas de ahorros), que siguen operando con esas marcas.

En caso de que se llegue a materializar la fusión, el nuevo grupo gestor tendría aproximadamente un 61% de sus inversiones en Europa y un 34% en Norteamérica. Generali también se ha comprometido a invertir 15.000 millones de euros para las filiales a lo largo de cinco años. Las pólizas de seguros y los fondos de pensiones representarían más de la mitad de los activos de la empresa conjunta, mientras que el resto estaría en fondos de inversión.

Algunos miembros del consejo de administración de Generali, en representación del tercer mayor accionista de la aseguradora, Francesco Gaetano Caltagirone, votaron en contra de la unión, según explicaron a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto. El magnate italiano de la construcción ha intentado en repetidas ocasiones influir en la estrategia de la aseguradora y se ha enfrentado a sus directivos en el pasado.

“La gran mayoría había aprobado esta operación, estoy realmente contento por ello”, dijo el consejero delegado de Generali, el francés Philippe Donnet, en una llamada telefónica. “No voy a comentar la hipotética iniciativa de algunos accionistas sobre el supuesto riesgo de enviar el dinero italiano a Francia”, añadió.

El consejero delegado de BPCE, Nicolas Namias, será el presidente de la empresa, mientras que Donnet actuará como vicepresidente del consejo. El consejero delegado de GIH, Woody Bradford, sería nombrado consejero delegado de la nueva empresa y el consejero delegado de Natixis IM, Philippe Setbon, consejero delegado adjunto, según el comunicado.

En la nota distribuida se explica que la nueva joint venture será la número uno mundial en cuanto a gestión de activos de seguros, “con una clara vía para seguir creciendo en el segmento de gestión de activos de seguros de terceros”. En muchos seguros de vida, lo que predomina es la acumulación de un capital, que hay que ir invirtiendo, como ocurre con cualquier producto puramente financiero. Algunas figuras, como los unit linked, son simplemente fondos de inversión en formato de póliza de seguros.

Las entidades también han subrayado que con la combinación de sus dos unidades de gestión de activos van a mejorar su oferta de activos alternativos a la Bolsa y los bonos, “para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en estas clases de activos”.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_