_
_
_
_

Singular Bank espera una caída de las Bolsas en breve y apuesta por la deuda a corto plazo

Los expertos de la entidad creen que los bancos centrales no van a bajar los tipos de interés tan rápido como espera el mercado

Roberto Ruiz Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank.
Roberto Ruiz Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank.Juan Lazaro
Miguel Moreno Mendieta

Tic, tac, tic, tac... Los especialistas de inversión de Singular Bank cuentan los días para que llegue una corrección bursátil y en el mercado de bonos. Los expertos de este banco privado español tienen claro que la fuerte revalorización que han vivido la mayoría de activos financieros en los dos últimos meses no es sostenible. “Vemos claro que a corto plazo va a a haber una corrección parcial tras los movimientos de finales de 2023″, apunta Roberto Scholtes, estratega jefe de la firma.

Lo que explica la certeza sobre esta futura depreciación es lo rápido que han reaccionado los mercados ante la perspectivas de bajadas de tipos. En cuanto se empezó a atisbar que la inflación estaba controlada en Estados Unidos y en Europa, y que la economía se estaba ralentizando, los analistas dieron por hecho que a principios de 2024 ya habría un recorte del precio del dinero, y que llegaría a haber hasta siete bajadas de tipos. “Nos parece excesivo, porque la inflación no está tan controlada. No creemos que vaya a haber bajadas de tipos hasta el segundo semestre, y estas serán mucho más moderadas”, argumenta Scholtes.

Hay varios factores sobre que podrían apuntalar ese riesgo de persistencia en la inflación. Dese la volatilidad del mercado energético, la tendencia a la desglobalización, el aumento de la fiscalidad verde o la polarización política. “Esperamos una inflación en el 3%, algo por encima del objetivo de los bancos centrales, pero vemos una amenaza cierta de que se dispare más de lo que espera el mercado”, comenta Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank.

Ante este escenario, desde el banco privado presidido por Javier Marín están recomendando a sus clientes una visión cauta, que prime más la inversión en bonos que en acciones. Para la parte de Bolsa, se decantan por sectores defensivos, como el farmacéutico, el de consumo básico o las eléctricas. En cuanto a la parte de renta fija, creen que es mejor optar por deuda soberana a corto plazo, bonos corporativos de alta calidad y bonos ligados a la inflación.

Con todo, los especialistas de Singular Bank creen que las correcciones que se avecinan van a ser coyunturales y que los mercados se recuperaran en poco tiempo. “Estamos preparados para ese movimiento pendular y, cuando llegue, iremos aumentando el riesgo en cartera, con más Bolsa y acciones más cíclicas”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_