Ir al contenido
_
_
_
_
Activos digitales
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Renovado optimismo en los mercados de criptoactivos

Los precios continúan en tendencia bajista, aunque estabilizándose en niveles clave de soporte

Representación del bitcoin.

Persiste el ánimo de aversión al riesgo en los mercados financieros, aunque atenuado por informes que sugieren que los aranceles de EE UU previstos para el 2 de abril podrían ser más moderados de lo inicialmente esperado. Los mercados de criptoactivos han tenido una semana tranquila, con precios en rango y recuperándose desde mínimos recientes, reflejando movimientos del mercado bursátil.

Desde una perspectiva técnica, los precios continúan en tendencia bajista, aunque estabilizándose en niveles clave de soporte. En los últimos siete días, hasta el cierre de mercado de este miércoles, bitcoin y ether ganaron un 3,3% y 2,3% respectivamente.

Durante este periodo, XRP de Ripple, centrado en pagos, subió un 7,4%. La victoria decisiva de Ripple frente a las regulaciones de la SEC ha consolidado el estatus del token. Por otro lado, SOL de Solana aumentó un 14,4%, recuperándose de mínimos recientes. Además, destacó la noticia de que BlackRock seleccionó a Solana para su fondo tokenizado BUIDL, coincidiendo con el debut de un ETP de bitcoin en Europa.

Productos de inversión en activos digitales

La semana pasada, los productos de inversión en activos digitales experimentaron un notable giro, rompiendo una racha de cinco semanas de salidas con entradas de 644 millones de dólares. Esto elevó el total de activos gestionados en un 6,3% desde su mínimo del 10 de marzo. Se registraron entradas todos los días de la semana, poniendo fin a 17 días consecutivos de salidas y mostrando un claro cambio de sentimiento inversor hacia esta clase de activos.

Bitcoin lideró la recuperación, atrayendo entradas por 724 millones y deteniendo una racha de cinco semanas de salidas que sumaban 5.400 millones. En contraste, los productos cortos de bitcoin siguieron cayendo, con salidas de 7,1 millones por tercera semana consecutiva.

El mercado de altcoins mostró resultados mixtos. Los ETFs de ether sufrieron las mayores salidas, perdiendo 86 millones. Otras altcoins como sui (1,3 millones), polkadot (1,3 millones) y tron (0,95 millones) también tuvieron retiros importantes. En cambio, XRP de Ripple y solana desafiaron la tendencia, atrayendo entradas por 6,7 millones y 6,4 millones de dólares, respectivamente.

Las robustas entradas en solana coinciden con la expectativa generada alrededor del primer ETF de futuros de solana en EE UU, que podría abrir el camino para un ETF spot en el futuro. XRP se benefició de desarrollos regulatorios positivos, tras el reciente abandono de la SEC a su demanda contra Ripple Labs, impulsando así la confianza inversora.

Los ‘holders’ a largo plazo de bitcoin no están vendiendo

Los tenedores a largo plazo (LTHs) de bitcoin permanecen firmes, y los datos en cadena muestran que no están vendiendo. El Índice de Cambio de Oferta Inactiva (ISSI) mide los movimientos de la oferta inactiva, ofreciendo una visión precisa del comportamiento de estos actores clave.

El comportamiento de los LTH es uno de los indicadores más críticos de la salud del ciclo de mercado de bitcoin. Históricamente, cuando mantienen posiciones firmes, esto refleja una fuerte convicción, precediendo expansiones importantes del precio. Actualmente, ISSI no muestra presión vendedora significativa por parte de LTHs, lo que refuerza una narrativa de demanda estructural superando la oferta.

El mayor apoyo del ciclo alcista: crecimiento de ‘stablecoins’

Los datos de stablecoins sugieren que los recientes movimientos del mercado son una corrección dentro del ciclo y no el inicio de un mercado bajista.

En resumen, estos datos indican que el mercado no debería volverse bajista en el largo plazo actualmente, aunque no se descartan correcciones profundas ante incertidumbres económicas y políticas.

Jorge Schnura es CEO de Turing Capital



Más información

Archivado En

_
_