Ir al contenido
_
_
_
_

Sercotel abre tres hoteles a la vez y suma una cartera de 85 activos

La hotelera de la familia Gallardo, dueña de Almirall, amplía su presencia con aperturas en Pinto (Madrid), Onda (Castellón) y Chipiona (Cádiz)

José Rodríguez Pousa, consejero delegado de Sercotel.
Carlos Molina

Sercotel, la cadena hotelera de la familia Gallardo, sigue ampliando su huella en España con la apertura simultánea de tres hoteles: Sercotel Las Artes Pinto (Madrid), Sercotel Plana Onda (Castellón) y Sercotel Cruz del Mar (Cádiz). Todos ellos con categorías que varían entre las tres y las cuatro estrellas.

Con estas aperturas, la compañía contabiliza 85 hoteles en España y Andorra, de los cuales 52 están bajo gestión directa de explotación 23 funcionan en régimen de franquicia y 10 en construcción. “Estas nuevas aperturas llegan en un momento clave para el sector, coincidiendo con la temporada alta de verano, y reflejan nuestro compromiso por ofrecer alojamientos que no solo satisfacen las demandas actuales de los viajeros, sino que también anticipan las tendencias futuras en sostenibilidad y tecnología. Con una oferta versátil y de alta calidad, reafirmamos nuestro papel como actores en la hotelería nacional, impulsando un crecimiento responsable y adaptado a un turismo cada vez más consciente y exigente”, recalca el director de Expansión de Sercotel, Francisco Marco.

En una entrevista en la última edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), el consejero delegado de Sercotel, José Rodríguez Pousa, aventuró que este año seguiría la senda de crecimiento de la cartera hotelera. “Será la primera vez en la historia en la que superaremos los 100 hoteles”. En 2024, la compañía cerró con una cifra de negocio de 150 millones de euros, lo que supuso un crecimiento anual del 20% tras anotarse un alza del 33% en 2023. “Encadenar esos resultados no es fácil. Pero estamos preparados para hacer otro 20% más hasta los 180 millones”.

Entre los tres nuevos activos, el más diferencial es el situado en el municipio madrileño de Pinto, ya que, a diferencia de la gran mayoría de establecimientos urbanos de Sercotel, incorpora un completo completo spa dentro de sus instalaciones, que incluye jacuzzi, sauna, baño turco y servicio de masajes, así como 11 salones para eventos y reuniones, parking privado o gimnasio. La compañía prevé alcanzar ya el primer año de actividad una ocupación media del 80%, un reflejo del fuerte crecimiento de la demanda hacia las afueras de Madrid ante el aumento sin precedentes de los precios hoteleros.

A principios de 2024, la compañía anunció su intención de diversificar su negocio más allá de las ciudades y entrar en el segmento de hoteles vacacionales. Doce meses después, Rodríguez Pousa confirmó que no habían podido cerrar ninguna transacción por los elevados precios de los activos. “Vimos 400 operaciones, 100 de ellas en sol y playa. No hemos entrado en ninguna. Los precios que se están cruzando son sostenibles en el actual ciclo, que está en el punto más alto, pero no lo son en el más bajo. La ambición de la compañía es tener un modelo de negocio sostenible y el ciclo de bajada vendrá”.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_