El Santander ficha en Caixabank para ganarse a los ultrarricos con más de 50 millones de patrimonio
La entidad lanza Beyond Wealth, una consultora para fortunas de más de 50 millones


El Santander se lanza a por los clientes ultrarricos. El banco, en plena ofensiva por crecer en banca privada, ha presentado Beyond Wealth, una consultora especializada en family office, con el foco en los clientes con un patrimonio superior a los 50 millones de euros, según indican fuentes de la entidad. Esta apuesta se cimenta con una oleada de fichajes procedentes de otras entidades, fundamentalmente procedentes de CaixaBank. Y con el objetivo de potenciar el liderazgo del Santander en banca privada con este servicio complementario.
Esta firma será una sociedad controlada al 100% por el Banco Santander, pero estará al margen del negocio de la entidad y será independiente de su negocio de banca privada. No será propiamente dicho un servicio de banca privada, ni tampoco de asesoramiento financiero, sino de consultoría. Entre los asuntos a tratar están la planificación patrimonial, la asignación estratégica de activos o el gobierno familiar.
El banco ratifica esta apuesta con una larga serie de fichajes que ha realizado en los últimos meses. Liderará este negocio Javier Lafarga, que será el consejero delegado de esta entidad. También estará bajo la dirección de Sol Moreno de Los Rios, directora de Segmentos Especializados; y Carmen Gutiérrez, directora de family office a nivel global, que procedía de Julius Bär. En los dos primeros casos, han llegado procedentes de CaixaBank, junto a Víctor Allende, de quien depende esta nueva área. Toda esta nueva filial española es una de las primeras decisiones de Ignacio Juliá, el nuevo consejero delegado de Santander España.
El lanzamiento replica, en parte, la estrategia de la propia CaixaBank en este segmento. Se trata de OpenWealth, un servicio de consultoría para altos patrimonios que lanzó la entidad en 2022. Fue un proyecto de Allende y liderado por Moreno de los Ríos, quien ha sido sustituida tras su marcha por Marta Alonso. Hace unos meses, en marzo de este año, el BBVA también reorganizó su banca privada y hace unas semanas lanzó un servicio especial para clientes latinoamericanos.
El banco que pilota Ana Botín ha realizado 14 fichajes en los últimos meses en el área de banca privada. Además de los mencionados, Borja Pérez Montero e Inés Comellas proceden igualmente de CaixaBank. De Brookfield ha traído a una nueva responsable de private assets, de Qaracter ha fichado a Ana Becerra y de la oficina de Andbanc en Miami, a Iván Dolz. También ha entrado a trabajar en esta división del Santander Paula Toledano, exdirectora de relaciones con inversores de Beka Finance; Rafael Suárez, de Wealth Solutions, y Nieves Marset, que estaba en la Oficina Económica y Comercial de España en Santo Domingo.
El proyecto comenzará a rodar con una plantilla de unos 10 profesionales. Tendrá una oficina en el centro de Madrid y nace con la pretensión de captar 10.000 millones de euros en patrimonio en tres años, así como de abrirse a asesorar también a terceros. Los clientes potenciales de este servicio cuentan con un patrimonio de más de 50 millones de euros, con el foco puesto en familias, family office de otras firmas e inversores institucionales. El modelo de negocio se basa en el pago de una tarifa plana, con un mínimo de 100.000 euros anuales y una tarifa media de 150.000 euros.
La idea del banco es que este proyecto se inicie en España, pero después se amplíe a otras geografías. En primer lugar sitúa a Suiza, Brasil y Miami, debido a que en los dos primeros países ya cuenta con áreas de family office, que reestructurará.
La banca privada es uno de los nichos de negocio que el Santander ha identificado como vectores de crecimiento de cara al futuro. También los negocios de pagos, gestión de activos, seguros o banca de inversión. De hecho, el área de negocio global de wealth management (donde se integra toda la parte de banca privada), cuenta con el mando de Javier García Carranza, que ha sustituido en ese cargo a Víctor Matarranz, un histórico que ha abandonado la entidad hace escasos meses.
Sobre la firma
