El Santander refuerza su negocio de altos patrimonios con una oleada de fichajes de CaixaBank
El banco que pilota Ana Botín ha realizado 14 fichajes en los últimos meses, entre los que destaca su nuevo jefe de banca privada en España

El Santander trata de reforzar su liderazgo en banca privada en España con una oleada de fichajes, buena parte de ellos procedentes de CaixaBank. Entre ellos, destaca el de Víctor Allende, el máximo responsable de su división de banca privada, así como otros cuatro fichajes, de un total de una docena de nuevas incorporaciones procedentes de varias firmas.
El Banco Santander busca, en los últimos tiempos, reforzar aquellos negocios con una mayor rentabilidad y más ingresos por comisiones, máxime ante las recientes bajadas de tipos. En esta apuesta destaca su foco en la banca de inversión, donde el banco ha realizado también una cascada de fichajes en los últimos años, muchos de ellos procedentes de la división de banca de inversión del malogrado Credit Suisse. Pero una de las ramas que más está potenciando es la conocida como gestión de activos y seguros, que abarca tanto la banca privada como la gestora de fondos o sus potentes inversiones en plataformas de inversión alternativa. Ha puesto al frente de todo ello, una de las cinco áreas globales de negocio, a uno de los valores emergentes del banco, Javier García Carranza, que ha sustituido a Víctor Matarranz.
Esta apuesta ya ha dado sus frutos. El beneficio de toda esta división, que gestiona entre todas las estrategias 500.000 millones de euros, alcanzó los 1.650 millones de euros el año pasado, según las cuentas desagregadas de esta división. Un 14% más que la cifra del año anterior. La contribución al beneficio total del grupo fue de 3.400 millones. En cuanto a la banca privada, los ingresos por comisiones percibidos por este área en 2024 fueron de cerca de 1.000 millones, un 21% más que en 2023. No segrega los resultados concretos en España, donde son líderes del mercado.
En los últimos meses, en la estrategia del Santander destaca una intensa campaña de fichajes, que alcanzan las 12 incorporaciones. Ha ido a buscar a CaixaBank al nuevo responsable de su división de banca privada en España, Víctor Allende. También procedente de CaixaBank, llega su jefa de family office, Sol Moreno. Finalmente, la semana pasada se conocieron otras tres incorporaciones: Javier Lafarga, Borja Pérez Montero e Inés Comellas. Los fichajes de profesionales es algo especialmente sensible para el negocio de la banca privada, puesto que la gestión de los grandes patrimonios está fuertemente ligada a la confianza en sus banqueros de cabecera. Y la fuga a otra entidad supone la marcha de muchos clientes y patrimonio debajo del brazo.
Estos movimientos han forzado a CaixaBank a reconfigurar su equipo. Ha nombrado a Belén Martín Sanz como directora de banca privada. Para la parte de family office, conocida como OpenWealth, ha designado a Marta Alonso. Finalmente, para suplir a los tres fichajes más recientes ha designado a Yolanda Virdia como directora del centro de Especialistas de Madrid; a Ignacio Barrau , director del centro de Wealth & Independent Advisory de Barcelona, y a Rubén Esteban Fernandez, director de planificación financiera.
Pero el Santander no se ha limitado a pescar en CaixaBank; también lo ha hecho en otras firmas. Para la parte de family office también se ha hecho con los servicios de Carmen Gutiérrez, procedente de Julius Bär. De Brookfield ha traído a una nueva responsable de private assets, de Qaracter ha fichado a Ana Becerra y de la oficina de Andbanc en Miami a Iván Dolz. También ha entrado a trabajar en esta división del Santander Paula Toledano, exdirectora de relaciones con inversores de Beka Finance; Rafael Suárez, de Wealth Solutions, y Nieves Marset, que estaba en la Oficina Económica y Comercial de España en Santo Domingo.
La llegada de Allende se produjo al mismo tiempo que el banco movió otra ficha importante para su negocio en España, el fichaje de Ignacio Juliá de ING como el nuevo consejero delegado en el país. También en la parte de banca minorista ha incorporado a una serie de directivos, de perfiles eminentemente digitales, como el exresponsable de N26 en España Pablo Reboiro. Recientemente —y tras la compra de la gestora Tresmares, donde el banco ya era accionista— ha elegido al consejero delegado de esta firma, Borja Oyarzábal, como su nuevo responsable de Empresas e Instituciones en Santander España.
Sobre la firma
