Ir al contenido
_
_
_
_

MasOrange capta 11.000 millones para la refinanciación de la deuda y su ‘fiberco’ con Vodafone

La sociedad conjunta de fibra está pendiente de constituirse con la entrada de un inversor externo

José Miguel García Fernández, ex consejero delegado de Euskaltel y Jazztel y CEO de Vodafone España y Meinrad Spenger, fundador de MÁSMÓVIL y CEO de MasOrange
Pablo González

MasOrange ha captado 11.000 millones de euros de financiación a través de un grupo compuesto por casi 20 bancos para refinanciar su deuda y sufragar la infraestructura futura de la joint venture de fibra óptica (denominada genéricamente FiberCo) que creará con Vodafone España, según ha informado este miércoles la compañía en un comunicado. Esta sociedad, la “mayor y más moderna compañía independiente de fibra óptica a nivel europeo”, según la operadora, debería constituirse “a lo largo de este verano”.

En concreto, la empresa destinará 6.250 millones de euros a mejorar las condiciones financieras de la deuda de MasOrange y 4.750 millones de euros a la infraestructura de la futura compañía conjunta de fibra. La financiación de de esta joint venture se ha estructurado para lograr una calificación investment grade (grado de inversión), algo que, a juicio de MasOrange, “demuestra un perfil crediticio sólido y una perspectiva positiva para el mercado de telecomunicaciones español”.

MasOrange ha destacado que “la totalidad de los ingresos” que obtenga por esta operación (en referencia a la joint venture) se utilizarán para repagar deuda acelerando el plan de desendeudamiento de la compañía con el objetivo de alcanzar lo antes posible el nuevo ratio objetivo de un múltiplo de 2,75 veces de deuda sobre Ebitda (resultado bruto de explotación)”, ha destacado MasOrange.

MasOrange confía en reducir ese elevado apalancamiento mediante la inyeccion de fondos que consiga con la incorporación de un inversor externo en la fiberco. La joint venture debía estar constituida el pasado 1 de abril pero el proceso se paralizó por causas no aclaradas. Con el nuevo calendario, se espera que el proceso se culmine este verano, según ha aclarado MasOrange en su comunicado que precisa que la financiación está condicionada a que se consiga “la creación exitosa” de la fiberco (conocida internamente como proyecto Surf).

La sociedad está participada en un principio en un 50% por MasOrange y en otro 50% por Vodafone, prevé incorporar un inversor que asuma una participación del 40% procedente de Vodafone. La gestora de capital riesgo KKR, el fondo soberano de Singapur GIC y la canadiense Brookfield figuran junto a otros fondos entre los posibles interesados.

Refinanciación

En cuanto a los otros 6.250 millones de euros, la teleco ha destacado que se destinarán a optimizar la estructura financiera de MasOrange y a reducir el coste ponderado de su deuda. Al cerrar el ejercicio fiscal de 2024, MasOrange registró unas pérdidas de 582,8 millones de euros, en el que se computan solo los nueves meses que el grupo ha funcionado como empresa independiente resultado de la fusión entre Orange y MásMóvil, que comenzó a operar el 1 de abril de 2024.

Ludovich Pech, director financiero de MasOrange, ha destacado: “Estamos encantados con la firma de la financiación de nuestra fiberco con una calificación grado de inversión y la exitosa refinanciación de nuestra deuda en condiciones más favorables, lo que demuestra la confianza depositada en la compañía por nuestros socios financieros”.

En marzo del año pasado, la compañía reestructuró su deuda para beneficiarse de la bajada de los tipos de interés y cerró la emisión de un préstamo de 4.300 millones de euros con vencimiento en marzo de 2031 y con una prima de interés del 2,75% sobre el Euríbor.

Tras esta refinanciación de marzo, el nivel de deuda neta de MasOrange equivalía a 4,5 veces lo que generaba en términos de resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal).

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_