_
_
_
_

Bit2Me se alía con Mastercard y entra en su servicio de transacciones internacionales Crypto Credential

Ambas firmas cierran también un acuerdo estratégico que permitirá acceder a la tarjeta Bit2Me Card a usuarios de Argentina, Colombia, México y Brasil

Santiago Millán
Jose Luis Cáceres, CBO de Bit2Me, Sebastian Resano, Regional Business Director of Crypto&Digital Assets en Mastercard; Pablo Casadio, socio y cofundador de Bit2Me.
Jose Luis Cáceres, CBO de Bit2Me, Sebastian Resano, Regional Business Director of Crypto&Digital Assets en Mastercard; Pablo Casadio, socio y cofundador de Bit2Me.Foto cedida por la empresa

Bit2Me estrecha lazos con Mastercard. La compañía de activos digitales del mercado de habla hispana ha sido elegida por el gigante de los medios de pago para formar parte de Crypto Credential, un nuevo servicio de transacciones internacionales, seguras y verificadas entre distintos exchanges de criptomonedas.

De esta manera, Bit2Me, que está registrada en el Banco de España y cuenta con el respaldo de Telefónica, BBVA, Investcorp e Inveready, se convierte en uno de los primeros intercambios en completar las primeras transacciones piloto peer-to-peer en vivo a través de Crypto Credential, que ayuda a verificar las interacciones entre consumidores y empresas utilizando redes blockchain.

En un comunicado, Bit2Me explica que, por primera vez, los usuarios de criptomonedas podrán enviar y recibir activos digitales utilizando sus alias de Mastercard Crypto Credential, en lugar de las direcciones blockchain típicamente largas y complejas. Además, los usuarios en Argentina, Brasil, Chile, Francia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, España, Suiza y Uruguay pueden enviar transferencias nacionales e internacionales en múltiples monedas y blockchains.

Bit2Me añade que se ha unido a este ecosistema innovador como parte del compromiso compartido de las empresas para promover la adopción de activos digitales y mejorar la experiencia del usuario en transacciones transfronterizas.

“Nos enorgullece continuar profundizando nuestra alianza con Mastercard, con quien compartimos el compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones que promuevan la usabilidad de soluciones que impulsen alternativas de pago mediante el uso de criptoactivos”, dice Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me.

No es el único acuerdo entre ambos socios. Mastercard y Bit2Me han cerrado una alianza estratégica que permitirá acceder a la tarjeta Bit2Me Card a usuarios de Argentina, Colombia, México y Brasil.

Con la tarjeta Bit2Me Card, que se consigue de manera física o virtual sin coste alguno a través de la app de la compañía, los usuarios pueden pagar en más de 90 millones de comercios que aceptan Mastercard por todo el mundo con alguna de las 15 criptomonedas disponibles como medio de pago, entre las que están Bitcoin, Ethereum o USDT, entre otras.

El servicio, que lleva disponible en España desde 2023 con más de 354.000 transacciones realizadas, también ofrece cashback por las compras pagadas con la tarjeta. Según la empresa, solo en 2023 se recompensó a los usuarios con más de 160.000 euros en criptomonedas. Ahora ya se encuentra en la última fase de desarrollo para Argentina y estará ampliamente disponible en los próximos meses. Argentina será el primer país de América Latina en contar en exclusiva con el producto

“Latinoamérica representa para nosotros un enorme desafío y al mismo tiempo una gran oportunidad. Contar con el apoyo de Mastercard, líder indiscutido en pagos, es clave para seguir impulsando la criptoeconomía en todo Latinoamérica”, destacó Pablo Casadío, cofundador de Bit2Me, director financiero y encargado de liderar la expansión en la región.

“Mastercard continúa invirtiendo en su tecnología, estándares y asociaciones para llevar pagos seguros, simples y seguros al frente”, dijo Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de Producto e Ingeniería, América Latina y el Caribe en Mastercard. “A medida que el interés en blockchain y los activos digitales continúa aumentando en América Latina y en todo el mundo, estamos encantados de expandir nuestro trabajo con Bit2Me. Juntos, estamos entrando en nuevos mercados y brindando interacciones confiables y verificables en redes blockchain públicas”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_