_
_
_
_

La junta de Holaluz ratificará a los consejeros independientes Elena Gómez del Pozuelo y Edi Soler

La eléctrica afirma que va a presentar unos datos financieros “esperanzadores”

CINCO DÍAS
Carlota Pi, cofundadora de Holaluz.
Carlota Pi, cofundadora de Holaluz.Pablo Monge Fernandez

El consejo de administración de Holaluz ha acordado por unanimidad convocar junta general ordinaria el próximo 28 de junio, que deberá ratificar los nombramientos de Elena Gómez del Pozuelo y Edi Soler como consejeros independientes de la compañía.

En un comunicado, la empresa señala que ambos consejeros independientes confían en el futuro de Holaluz como compañía de transición energética cuyo propósito es descarbonizar la economía.

El consejo de Holaluz presentará además a los accionistas una auditoria sin salvedades y unos datos financieros “esperanzadores”. En los últimos 12 meses, el resultado bruto de explotación (ebitda) contable de la compañía ha alcanzado el ‘break even’ (equilibrio), con lo que remonta 23 millones de euros respecto al resultado registrado en el conjunto de 2023.

En términos de ebitda normalizado, la compañía ha pasado de 4,3 millones en 2023 a 24 millones de euros en los últimos 12 meses.

Holaluz se encuentra en un momento complicado. A principios de mayo, su consejo de administración acordó “la presentación de un preconcurso de acreedores en el caso de que no se materialice la financiación” de la que está pendiente, según el informe de cuentas anuales consolidadas presentado por la compañía al BME Growth, mercado en el que cotiza. “Dadas las dudas sobre el futuro de la compañía”, el consejo ha tomado esta decisión, solo “como vía alternativa”, si no lograra dicha financiación y ante el derrumbe de los resultados de la compañía, que perdió 26,2 millones de euros en 2023 frente a los 5,1 millones de 2022.

Además, BME llegó a suspender la cotización de Holaluz hasta que la empresa entregase la auditoría de sus cuentas. La compañía aseguró que el retraso se debía “a trámites adicionales” del auditor después de que dos consejeros votaran en contra. Posteriormente, una vez que la empresa presentó la documentación requerida, BME decidió levantar la suspensión.

El 9 de mayo, Holaluz presentó sus cuentas, indicando que cerró el mes de marzo con una posición de deuda neta de 58,8 millones de euros (64,4 millones de euros en diciembre de 2023). La deuda neta ajustada fue de 52,2 1 millones de euros. La compañía comunicó que sigue avanzando en la refinanciación de su actividad, y tiene abiertas en este momento dos alternativas; ambas pendientes de la conformidad del ICF para su formalización:

La primera, reportada el día 2 de abril, es un préstamo del ICF por 10 millones de euros, préstamo de Avançsa por tres millones, préstamos convertibles de dos family offices por 1,8 millones y un Equity Line por siete millones. La alternativa nueva adicional incluye un préstamo del ICF por 10 millones, préstamo de Avançsa por tres millones, préstamo convertible por siete millones con un inversor/industrial del sector.

Además, Holaluz señaló que se ha formalizado una operación de financiación por importe de cuatro millones de euros, la cual ha sido ya desembolsada en las cuentas de la compañía.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_