_
_
_
_

Astrazeneca, Astella, Corza, Takeda y Tillotts se reparten un contrato de 36 millones de Murcia

La comunidad adjudica la adquisición de medicamentos para el cáncer y otras enfermedades

S. Millán
Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, principal centro de la región.
Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, principal centro de la región.

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, a propuesta de la Consejería de Salud, ha dado luz verde este jueves a la adquisición de medicamentos exclusivos para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y otras enfermedades infecciosas, hematológicas y autoinmunes con destino a los centros dependientes del Servicio Murciano de Salud (SMS). El presupuesto base de licitación es de 36,24 millones de euros para un plazo de dos años.

En un comunicado, la administración murciana explica que estos productos son exclusivos de los laboratorios farmacéuticos Astellas Pharma, Astrazeneca Farmacéutica Spain, Corza Medical, Servier, Takeda Farmacéutica España y Tillotts Pharma Spain.

La compra está centrada en medicamentos con los principios activos Anifrolumab, Benralizumab, Brentuximab, Brigatinib, Dapagliflozina, Darvadstrocel, Durvalumab, Enfortumab Vedotina, Enzalutamida, Fibrinogeno Humano/Trombina, Fidaxomicina, Gilteritinib, Irinotecan Pegilado Liposomal, Maribavir, Olaparib, Pegaspargasa, Tacrolimus intravenoso, Tezepelumab y Vedolizumab.

Estos medicamentos están destinados al tratamiento farmacológico de diversos tipos de cáncer (ovario, mama, páncreas, próstata, vías urinarias, vías biliares, hígado y pulmón), así como enfermedades hematológicas (leucemia, linfoma) infecciosas (como la enfermedad por citomegalovirus y diarreas asociadas a Clostridium difficile) y respiratorias, como el asma.

También incluye medicamentos para el tratamiento o profilaxis de enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Crohn y rechazo del trasplante) y un fármaco que actúa en varias patologías (diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal), entre otros.

Los fármacos objeto de licitación son exclusivos, de alto impacto económico, autorizados para el diagnóstico o el tratamiento específico de las citadas patologías.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

S. Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_