_
_
_
_

Cirsa contrata a tres bancos en busca de una valoración de 5.000 millones para salir a Bolsa

La compañía de juego se alía con Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley para dar un posible salto al mercado bursátil

Cirsa
Sede corporativa de Cirsa en Terrassa, Barcelona.tonirebollo.com
J. G. R.

Cirsa, el operador de juego propiedad de Blackstone, avanza en sus planes para dar el salto al parqué. Una opción que la propia compañía enfrió a principios de año, cuando no apreciaba un contexto de mercado que le permitiese aspirar a una valoración de, al menos, 5.000 millones de euros. Algo que ahora, tras el éxito del estreno bursátil de Puig, sí detecta.

La compañía ha dado un paso clave con la contratación de tres bancos coordinadores, Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley, que se encargarán de medir durante las próximas semanas el apetito de los inversores y, sobre todo, si el objetivo de los 5.000 millones de euros es factible. De ser así, la firma de juego dará los siguientes pasos.

“Cirsa está tomando las medidas proactivas habituales para cotizar en la bolsa de valores, en este caso, el nombramiento de tres bancos coordinadores”, explica la compañía en un comunicado remitido a este medio. “Estamos comprometidos a alcanzar un estado de preparación que nos permitirá actuar rápidamente cuando surja la oportunidad”, añade, sin detallar calendarios concretos. “Dependerá de condiciones de mercado favorables y de lograr valoraciones que reflejen nuestro verdadero valor y potencial”, matiza la compañía. Son esos 5.000 millones los que marcarán los siguientes pasos.

Este 2024 se complen seis años desde que Blackstone adquiriera el grupo español a Manuel Lao por 1.600 millones de euros. La opción de una salida a Bolsa ya ha sido tanteada por el fondo en otras ocasiones. Hace un año, sin ir más lejos, Blackstone celebró una ronda de encuentros con bancos de inversión en España para buscar opciones a una salida de Cirsa. Entonces, la valoración rondaba los 3.000 millones de euros.

La contratación de tres bancos de inversión, avanzada por Expansión, supone un paso casi definitivo en esa dirección. “Es un paso más, pero evidentemente, supone acercarnos a ese objetivo”, se explica desde la compañía.

Su director financiero, Antonio Grau, explicó en febrero ante analistas que la posición de la empresa es la idónea para “llevar a cabo una operación de venta de acciones”, pero el contexto financiero no acompañaba en ese momento. “Las condiciones del mercado no son las que nos podrían proporcionar la valoración que creemos que la compañía merece. Así que no tenemos prisa por ejecutar una salida a Bolsa”, añadió.

La operación de Puig, en la que la compañía catalana colocó con éxito 3.000 millones de euros en acciones con sobredemanda, y los pasos de otras firmas como Tendam o Europastry, han cambiado el escenario.

Cirsa, por su parte, está lista para el salto al parqué. Sus resultados de 2023 fueron récord, con unos ingresos netos de 1.991 millones de euros, un 17% por encima de los de 2022, un ebitda de 630 millones, un 14% más, y un beneficio neto de 80 millones, un 41% superior. Parámetros que explican el incremento de su valoración en el último año. Su deuda financiera neta se situaba en 2.248 millones a cierre de 2023, de la que el 93% corresponde a bonos cotizados.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

J. G. R.
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_