_
_
_
_

Los inversores mexicanos completan la inyección de 90 millones en Duro Felguera

Aportan los 60 millones que restaban y se preparan para tomar el control de la compañía, a la espera de que la CNMV les exima de lanzar una OPA

Carlos Molina
Oficinas centrales del grupo de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera en Gijón.
Oficinas centrales del grupo de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera en Gijón.J.L. Cereijido (EFE)

Grupo Prodi y Mota-Engil México, los dos socios industriales que comprometieron préstamos por 90 millones de euros el pasado mes de febrero para despejar el futuro de Duro Felguera, han cumplido su palabra. En octubre aportaron 30 millones y en esa fecha acordaron desembolsar el resto de la inyección antes del 5 diciembre. En un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha confirmado que ha recibido los restantes 60 millones. A partir de este momento, los inversores esperan que Duro Felguera cumpla su parte del trato y reintegre los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones, que incluya la capitalización de los préstamos.

Una ampliación de capital que con toda seguridad les dará la mayoría del capital de la compañía, en torno al 55% de las acciones, lo que les obligaría a lanzar una OPA para hacerse con el resto de la compañía, tal y como prevé la legislación española. Grupo Prodi prevé adquirir un 31% de los derechos de voto de Duro Felguera una vez culminada la ampliación de capital y Mota-Engil México se compromete a llegar hasta un máximo del 24% de los derechos de voto en la entidad. Además, ambos grupos forman parte de un mismo conglomerado, ya que el grupo Prodi participa al 49% en Monta Engil México.

En este escenario, la CNMV podría interpretar que son un solo operador y que, por lo tanto, estarían obligados a lanzar una OPA tras la ampliación de capital. Ambos grupos, conscientes de la citada posibilidad, llevan trabajando desde que acordaron el préstamo para que el organismo supervisor les conceda una dispensa respecto a la obligación de lanza la OPA, ya que no están interesados en lanzar una oferta por el total de la compañía. La norma establece que podrá solicitarse la exención “cuando se alcance un porcentaje de derechos de voto superior al 30% si otra persona o entidad, individual o conjuntamente con las personas que actúan en concierto con esta, tuviera un porcentaje de voto igual o superior al del obligado a formular la oferta. Es requisito necesario para la concesión de la dispensa que dicha persona o entidad no rebaje su participación por debajo de la del accionista que hubiera sido dispensado”.

En el otro lado, los accionistas minoritarios, representados a través del sindicato SAM, se muestran satisfechos por la entrada de los inversores mexicanos, pero reclaman una silla en el Consejo tras haber alcanzado casi el 9% del capital entre acciones sindicadas y delegaciones de voto. “Es el momento de que, por fin, en cumplimiento del código de buenas prácticas y de gobierno corporativo y responsabilidad social de la CNMV, el Consejo promueva un funcionamiento más democrático de la empresas y permita a los accionistas minoritarios tener representación en el Consejo para poder participar en la gobernanza y la gestión de una empresa que tiene futuro”, ha recalcado el sindicato en un comunicado. “El consejo no solo puede, sino que debe, premiar ahora el compromiso de los accionistas que confiamos en el futuro de nuestra compañía y trabajar porque la ampliación de capital sea una retribución/premio para el actual accionariado”, prosigue

Los minoritarios consideran que el cierre de la financiación despeja los obstáculos del camino y prepara a la compañía para recuperar el ritmo de contratación previo a la pandemia e impulsar una cotización bursátil en mínimos históricos. “La cotización actual no refleja, en absoluto, el verdadero valor de nuestra empresa, por el fortalecimiento de la situación financiera y patrimonial, el incremento de la contratación que entendemos será exponencial tras la incorporación de los socios y por el innegable posicionamiento, experiencia acreditada y capacitación técnica de Duro Felguera”, ha asegurado el SAM.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Más información

Archivado En

_
_