_
_
_
_

Eroski plantea la venta de su cartera inmobiliaria tras la refinanciación

Cifra en 260 millones los activos no estratégicos que puede llegar a vender, el 90% del valor de todo su ladrillo

Exterior de un supermercado Eroski en Bilbao.
Exterior de un supermercado Eroski en Bilbao.MITXI mitxifotografo@gmail.com

Eroski avanza en su proceso de refinanciación para dejar atrás sus problemas financieros. La cadena de supermercados explica en estos días a los inversores, en el marco de la emisión de 500 millones en bonos, sus planes de futuro, que pasan por una estructura de deuda más ligera y sin vencimientos y con ventas de su ladrillo, que ha puesto el cartel de venta en casi toda su cartera.

Según la presentación que está realizando la compañía a inversores, a la que ha tenido acceso CincoDías, Eroski se plantea la venta de hasta 260 millones de ladrillo que considera non core. La capacidad de convertir en dinero contante y sonante los activos inmobiliarios del grupo es uno de los argumentos con los que Eroski trata de convencer a los inversores. “Tenemos la capacidad de vender activos no core a valoraciones atractivas para reducir deuda o reinvertir por hasta 260 millones en activos inmobiliarios no core”, reza la presentación de la compañía.

Estos 260 millones se corresponden con casi toda la cartera inmobiliaria del grupo, que la valora en 287 millones en el folleto de la emisión de bonos. Por el momento, Eroski se prepara para vender una pequeña parte de estos activos, por un valor de entre 35 millones y 41, en los próximos meses. “Estamos buscando activamente nuevas enajenaciones de nuestros activos inmobiliarios no estratégicos”, reza el documento..

El folleto de la emisión detalla el perfil inmobiliario de la cooperativa vasca. Esta es propietaria de apenas el 3% de todos los activos en los que opera, ya sean supermercados, hipermercados, almacenes u oficinas. En los últimos años ha sido muy activa en deshacerse de ladrillo: entre 2020 y 2023 ha generado 121 millones en ventas, incluida una operación de 85 millones por 27 supermercados al fondo WP Carey, que ha seguido operando bajo régimen de alquiler.

“Estamos comprometidos a continuar con nuestra trayectoria de desapalancamiento a través de ventas concretas de activos inmobiliarios no esenciales”, apunta el folleto. “Periódicamente evaluamos traspasos de activos inmobiliarios, ya sea con alquiler posterior o no, que ya no pueden ayudarnos a cumpir con nuestros objetivos”, añade el mismo.

Con la venta de activos prevista de entre 35 y 41 millones, Eroski espera repagar un préstamo puente que le concede la banca, una pequeña parte de la macrorefinanciación de 700 millones en la que se encuentra inmerso el grupo.

La mayor parte de esto será la emisión de un bono, que está actualmente comercializando, por 500 millones de euros. Esta se cerrará el viernes, a un precio aún por determinar, con un vencimiento a 5,5 años, lo que supone liberar al grupo de vencimientos hasta 2028. Evercore es el asesor financiero de la transacción, mientras que Deutsche Bank y BNP Paribas serán los bancos colocadores. Standard & Poor’s ha asignado una calificación B+ a la misma.

A esta emisión en bonos se sumarán otros 113 millones en un préstamo bancario. Y 293 millones en instrumentos de working capital. Esta operación se encuadra en un nuevo plan estratégico, basado en incrementar la eficiencia, optimizar el portfolio de tiendas, general ventas adicionales en tienda y consolidar su posición de liderazgo en sus regiones core. También mantener el endeudamiento por debajo de las dos veces ebitda.

Vendió la agencia de viajes por 9,5 millones

Transacción. Eroski describe en el folleto varias operaciones de desinversión con las que quiere convencer a los inversores de su capacidad para obtener recursos de aquellos objetivos que, bajo su nueva estrategia, ya no resultan prioritarios. Y uno de esos casos es la venta de su agencia de viajes. La compañía vasca anunció hace un año un acuerdo con W2M, el operador turístico de Iberostar, para traspasarle sus 132 puntos de venta y una plantilla de 300 trabajadores. El folleto de la emisión de bonos detalla que la transacción se cerró el 27 de febrero de este año por 9,5 millones de euros. “Gestionamos de forma activa nuestros activos en línea con nuestra estrategia de desapalancamiento y foco en nuestros activos principales”,  explica la compañía junto al detalle de la operación.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_