_
_
_
_

Pelayo Cortina Koplowitz lleva a juicio a los fundadores de Jobandtalent por la venta de sus acciones

El empresario y su padre, Alberto Cortina, demandan a los creadores de la plataforma por traspasar, en 2016, sus participaciones a un inversor internacional

El expresidente ejecutivo de Jobandtalent, Felix Ruiz, y los cofundadores de la plataforma, Juan Urdiales y Felipe Navío.
El expresidente ejecutivo de Jobandtalent, Felix Ruiz, y los cofundadores de la plataforma, Juan Urdiales y Felipe Navío.

El empresario Pelayo Cortina Koplowitz y su padre, Alberto Cortina, a través de la sociedad Cinainvest Holding, llevan a juicio a los fundadores de la plataforma española de búsqueda de empleo Jobandtalent por la venta de sus acciones a un inversor extranjero, en mayo de 2016. El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Madrid celebra este lunes una vista oral para analizar la demanda que los antiguos accionistas del unicornio español presentaron contra los creadores de la compañía, Juan Urdiales, Felipe Navío y Félix Ruiz (cofundador de Tuenti, Playtomic o Auro), por las consecuencias económicas que, presuntamente, habría tenido el incumplimiento de un contrato derivado del traspaso de sus participaciones sin previo aviso, según informaron fuentes jurídicas a CincoDías.

En concreto, el litigio se centra en determinar cuál era el valor de mercado de las acciones y, en caso de que se estime la demanda, cuál es la cantidad que se debe devolver a los antiguos accionistas de Joband­talent.

Los Cortina Koplowitz fueron unos de los primeros en invertir en el portal de empleo, que nació en Madrid hace 15 años y que atrajo la confianza de otras grandes fortunas. Así, a finales de 2014, el hijo pequeño de Alberto Cortina y Alicia Koplowitz entró en el consejo de la compañía.

En mayo de 2015, el grupo inversor de Pelayo Cortina Koplowitz lideró la ronda de financiación de 23 millones de euros en la compañía de trabajo temporal junto a otros inversores de reconocidos apellidos, como la Fundación José Manuel Entrecanales y Nicolás Luca de Tena y los fondos Kibo Ventures y Qualitas Venture Capital.

Justo un año después, ante la llegada de nuevos inversores internacionales, Cortina Koplowitz y Cinainvest Holding aceptaron canjear 315.000 participaciones sociales en Jobandtalent por un 3% acciones en Jobandtalent UK, donde reside todo el negocio nacional e internacional de la plataforma, desde 2016. Según informaron fuentes cercanas al caso, antes de cerrar el intercambio, los fundadores de la plataforma de empleo comunicaron que las acciones no eran libremente transmisibles y, por tanto, solo se podían ceder los derechos económicos de las mismas. Todo ello, bajo la promesa de poder venderlas en el momento que desaparecieran las restricciones temporales.

Dos contratos

Así, Pelayo Cortina Koplowitz y Cinainvest Holding firmaron con Urdiales, Navío y Ruiz dos contratos de compraventa. El primero establecía que si estas participaciones eran vendidas a terceros, los Cortina Koplowitz obtendrían la parte proporcional del valor de mercado de las mismas en el momento del traspaso. El segundo acuerdo fijaba una opción de compraventa de las acciones.

Los antiguos accionistas afirman en su demanda que los fundadores no cumplieron lo pactado, pues dos días después de que se sellaran los acuerdos, 312.000 acciones fueron vendidas al fondo inversor Atomico, pero sin informar de ello a los Cortina Koplowitz, que conocieron este hecho a finales de 2019. Asimismo, tampoco informaron al vehículo europeo de que las participaciones procedían de un tercero, al tiempo que aseguraron que estaban libres de cargas, según los demandantes.

Por su parte, los fundadores aseguran que cumplieron todas las obligaciones financieras, de acuerdo a lo estipulado en las condiciones de pago acordadas. “Confiamos en las autoridades y prevemos una resolución rápida para cerrar este capítulo lo antes posible”, indicaron los responsables de Jobandtalent a este diario.

Una nota notarial, a la que tuvo acceso CincoDías, constata que la venta de las acciones a la firma europea fue por el importe de 844.396,80 euros (descontando los impuestos quedó en 693.701,64 euros) y que, en enero de 2020, los fundadores de Jobandtalent abonaron a los demandantes 818.853,02 euros, una vez aplicados los intereses de demora.

La discusión no versa tanto en si dicho pago se efectuó o no, sino más bien en aclarar cuánto valía la acción en el momento que se vendió a un tercero. La cantidad transferida por los fundadores de Jobandtalent no resultó suficiente para la familia Cortina Koplowitz, que decidió llevar el asunto a los tribunales.

Así las cosas, las dos versiones serán las que se expongan en el juicio de hoy, que se centrará en ese primer contrato, en esclarecer el precio de las acciones. No obstante, este no será el único pleito, pues, de acuerdo a las fuentes consultadas, queda otra vista pendiente por el segundo acuerdo, ya que tanto Pelayo Cortina Koplowitz como su padre se sintieron engañados al no poder ejercer el derecho de volver a comprar sus participaciones en la empresa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_