_
_
_
_

Telefónica avanza en su plan estratégico en una reunión del consejo marcada por STC

Algunos consejeros muestran inquietud sobre la operación. La teleco guarda silencio sobre la llegada de la teleco saudí, nuevo primer accionista

Santiago Millán Alonso
telefonica
Sede de Telefónica.Pablo Monge

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reunido este miércoles al consejo de administración por vez primera desde la entrada en el capital de STC, operadora controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, el pasado 5 de septiembre. El directivo se veía las caras con los consejeros, entre los que destaca Isidro Fainé, consejero en representación de CaixaBank y vicepresidente de Criteria, que en los últimos meses ha contribuido a cuidar el precio de las matildes con sus continuas compras en el mercado.

El consejo ha analizado el nuevo plan estratégico, que será presentado el 8 de noviembre en el Investors Day, y que estará enfocado en impulsar el flujo de caja libre para reducir deuda y elevar la remuneración al accionista. Dentro de los puntos claves que podría incorporar el plan estratégico es un nuevo plan de bajas voluntarias (PSI) en España. Este programa se incluiría en el nuevo convenio colectivo, que debe sustituir al que vence el próximo 31 de diciembre.

El consejo, no obstante, ha estado marcado por la citada irrupción de STC, que se ha convertido en el primer accionista de la compañía, con un 9,9% del capital, por delante de BBVA y CaixaBank, miembros del histórico núcleo duro de la teleco. Desde Telefónica no se quisieron hacer comentarios. Fuentes cercanas a la operadora señalaron que la reunión transcurrió con normalidad.

Ahora bien, fuentes del sector señalan que la reunión, con carácter ordinario, llegaba en un momento de malestar en el entorno de Telefónica, puesto que se producía 22 días después del anuncio de STC, cuando la situación demandaba un encuentro extraordinario. Tras el anuncio saudí, Telefónica manifestó que tomaba “nota de la aproximación amistosa de STC y de su apoyo al equipo directivo, a la estrategia y a su capacidad para crear valor”. El propio Pallete, que se encontraba en EE UU, viajó poco después del anuncio a Riad para reunirse con los directivos de STC.

Fuentes del sector indican que algunos consejeros mostraron su inquietud sobre cómo se ha realizado la operación. La compra se ha hecho en el mercado a espaldas de la compañía con la colaboración de Morgan Stanley, y a un precio muy bajo. La inversión de STC ronda los 2.100 millones de euros. La operadora saudí ha adquirido un 4,9% directamente en acciones y otro 5% en derivados convertibles en títulos.

En el mercado se cree que esta operación no ha beneficiado a Telefónica, al contrario que si se hubiera hecho a través de una ampliación de capital pactada, que sí hubiera supuesto una inyección de fondos.

Además, la acción de Telefónica vuelve a perder fuerza, tras la subida registrada tras el anuncio de STC. Los títulos, tras recuperar la cota de cuatro euros la pasada semana, han caído este miércoles un 1,7%, hasta 3,86 euros. Desde el anuncio saudí, las matildes suben poco más de un 3%.

BlackRock

En el mercado parece haber pesado el movimiento de BlackRock, otro de los grandes accionistas de Telefónica, que ha ampliado su posición bajista sobre la teleco, hasta el 0,6% del capital. Es decir, apuesta por una bajada de la acción.

El cierre de la transacción de STC también está a la espera de la decisión del Gobierno, que debe autoriza al grupo árabe a llegar al 10% del capital, dado el carácter estratégico de Telefónica, y su influencia en la defensa y la seguridad nacional. El Gabinete podría imponer condiciones a STC, en línea con las impuestas a IFM en Naturgy en 2021, que incluyeron limitaciones en el pago de dividendos y de venta de activos críticos.

Telefónica aguarda decisiones de STC, sobre todo si pide representantes en el consejo de administración. BBVA y CaixaBank, con menos de un 5% del capital, cuentan cada uno con un representante.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_