_
_
_
_

Los sindicatos de Telefónica piden nuevo convenio tras la entrada de STC

Las centrales muestran su preocupación ante el inesperado desembarco saudí en la teleco. CC OO garantiza que habrá buenas condiciones si se producen salidas

Santiago Millán Alonso
Logotipo de Telefónica.
Logotipo de Telefónica.OjiplaticO Imagen Corporativa (TELEFONICA/EFE)

Los sindicatos mayoritarios de Telefónica España han empezado a tomar posiciones ante la negociación del nuevo convenio colectivo de la operadora, el III Convenio de Empresas Vinculadas (CEV), ante el vencimiento del actual el 31 de diciembre. Con la incertidumbre generada por la irrupción en el capital de la teleco de STC, operadora controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, UGT, CC OO y Sumados han coincidido en reclamar un mantenimiento de las condiciones laborales.

De fondo, está también la opción de un nuevo plan de bajas voluntarias (PSI), que formaría parte del nuevo plan estratégico que prepara Telefónica, y que será presentado en el Día del Inversor, que se celebrará el próximo 8 de noviembre.

En este escenario, UGT ha defendido la defensa del modelo social de diálogo y consenso, para despejar todas las incógnitas que enturbian el futuro inmediato, entre los que “destaca el inesperado desembarco de un nuevo accionista”.

El sindicato ha fijado cuatro ejes para la negociación, que ha considerado prioritarios: la renovación de la triple garantía de empleo en un convenio de larga duración; la consolidación del modelo retributivo y salarial, para blindar a la plantilla del errático comportamiento del IPC y aumentar el poder adquisitivo; el fortalecimiento del acuerdo de teletrabajo; y la actualización de todos los procesos de movilidad geográfica y funcional, haciendo cumplir los consensos inscritos en el Plan Social de Empleo (PSE).

A su vez, CC OO ha respondido a los rumores en los centros de trabajo sobre posibles salidas acordadas, junto con la incertidumbre sobre la inversión de Arabia en Telefónica. En un comunicado, el sindicato ha abogado por la garantía de la estabilidad de las condiciones laborales de las empresas vinculadas, advirtiendo de que, si se plantean salidas, “CCOO tendría como objetivo que fueran acompasadas con la negociación colectiva, para garantizar las condiciones laborales y económicas de los empleados que continuasen en activo”.

Además, CC OO ha afirmado que defenderá garantizar que todos los trabajadores que opten por dejar la empresa lo hagan en las mejores condiciones posibles y enlacen esa salida con la jubilación.

El sindicato SC Sumados, que entró en el comité intercentros tras las últimas elecciones sindicales, ha advertido de que ha llegado el momento de empezar a negociar, ante la incertidumbre abierta por la entrada de STC en el capital de Telefónica, con su posible entrada en el consejo de administración de la operadora, así como por la influencia en la tima de decisiones. “Creemos que este periodo de incertidumbre solo lo podremos superar con un convenio fuerte que ampare y garantice nuestras condiciones laborales. Y cuanto antes, mejor”, dijo el sindicato.

De todas formas, el proceso puede prolongarse. En más de una ocasión, el convenio de Telefónica España se ha negociado tras el vencimiento del anterior, y se ha mantenido el escenario de paz social. En esta línea, fuentes de la compañía señalan que ningún sindicato ha denunciado el actual convenio o ha pedido oficialmente la apertura de negociaciones. Estas fuentes señalan que todavía quedan tres meses para el vencimiento del actual marco laboral.

Consejo

Por otro lado, Telefónica va a celebrar hoy una reunión de su consejo de administración, en la que el presidente, José María Álvarez-Pallete, va a explicar la operación de STC, así como su posterior viaje Riad, para reunirse con la dirección de la operadora árabe.

Además, el directivo adelantará a los consejeros alguna de las líneas del citado plan estratégico.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_