_
_
_
_

Iberdrola negocia ampliar en 1.000 MW su alianza con Norges

La eléctrica vendió en enero al fondo soberano el 49% de una cartera de 1.200 MW en renovables en España

Álvaro Bayón
Cuartel general de Iberdrola, en Madrid.
Cuartel general de Iberdrola, en Madrid.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)

La alianza en renovables entre Iberdrola y Norges funciona a pleno rendimiento. Nueve meses después de haber rubricado el acuerdo, el llamado proyecto Romeo, la eléctrica y el fondo soberano noruego negocian ampliar su acuerdo en 1.000 MW.

Iberdrola eligió a inicios de año al gigante Norges Bank Investment Management (NBIM, el fondo de inversión de Norges Bank) como su aliado estratégico en renovables en España. Acordó vender una participación del 49% en una cartera de renovables en España, dotada con 1.265 MW, de los cuales 137 MW están ya en operación, en Castilla La Mancha y Aragón, y 1.128 MW, en desarrollo en Andalucía 358 MW), Extremadura (343 MW), Aragón (175 MW), Castilla y León (102 MW), Madrid (55 MW), Murcia (50 MW) y Castilla La Mancha (45 MW). Esta cartera renovable tendrá capacidad para suministrar energía a más de 700.000 hogares cada año. Por tecnologías, la solar supone el 80% de los proyectos y el resto es de energía eólica.

Los noruegos se alzaron con la victoria en una apretada puja en la que también participaron un consorcio formado por Arcelor Mittal y el fondo Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) y Greencoat, un fondo de renovables de Schroders. La transacción valoraba el total de la cartera en 1.225 millones de euros, de los cuales la eléctrica recababa unos 600 millones.

Rápidamente se mostró que el acuerdo con Norges iba a trascender a esa mera operación. Pocos meses después, comenzaron a negociar ampliar esta alianza. Tal y como publicó CincoDías, en mayo plantearon incrementar la alianza en 500 MW, en el ahora llamado Proyecto Cayetano. Esto ya suponía que la alianza saliese del mercado español y abarcase también activos en Portugal, así como plantean extenderla próximamente a otros países.

Iberdrola y Norges son aún más ambiciosos. Meses después, negocian incrementar su alianza, no en 500 MW, sino en 1.000 MW más. Teniendo en cuenta el precio abonado en enero, este nuevo paquete estaría valorado en unos 1.000 millones, de los cuales Iberdrola se embolsaría unos 500, y el total de los activos bajo la alianza en 2.200 millones de euros.

Norges, que ha contado con la asesoría de Clifford Chance, ha estructurado esta operación a través de la sociedad NBIM Iberian Reinfra AS que tomará el 49% de una serie de sociedades que son dueñas de los activos integrados en la cartera Romeo. Después, tanto Norges como Iberdrola transfieren todo a ello a un holding, del que se repartirán el 49% y el 51% del capital, respectivamente. Iberdrola, por su parte, se ocupará del desarrollo de los proyectos aún no operativos, así como los servicios de mantenimiento. La idea es replicar esta misma estructura con el nuevo paquete de activos.

Ayer precisamente el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se reunió con el consejero delegado de NBIM, Nicolai Tangen, en una visita a varias instalaciones de Iberdrola en España. Entre los centros visitados se encuentran la mayor planta hidrógeno verde en Europa para la producción de fertilizantes libres de emisiones en Puertollano (Ciudad Real), la central hidroeléctrica de La Muela en Cortes de Pallas (Valencia) y los parques eólicos de Carrascosa y Muela El Cubillo. Norges Bank es además uno de los principales accionistas de Iberdrola, con una participación superior al 3% desde hace más de siete años. Fruto de esa relación, ha decidido realizar con Iberdrola, la mayor eléctrica europea por capitalización, su primera inversión directa en activos renovables en España.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_