_
_
_
_

Sánchez afirma que el Gobierno garantizará la seguridad nacional ante la entrada de STC en Telefónica

El presidente del Gobierno en funciones asegura que el Gobierno está analizando la operación, y cree que es una muestra de confianza en España

S. M.
Pedro Sánchez, en el acto de la CEOE en Madrid este viernes.
Pedro Sánchez, en el acto de la CEOE en Madrid este viernes.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que su Gabinete está analizando de forma detenida la entrada de STC, operadora controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, en el capital de Telefónica, con la compra de un 9,9% de las acciones, por cerca de 2.100 millones de euros. Este movimiento ha situado a STC como el primer accionista de Telefónica, por delante de BBVA y CaixaBank.

En un evento organizado por la CEOE, Sánchez ha afirmado que el Estado tiene mecanismos adecuados y cuenta con los controles necesarios para garantizar en todo momento la defensa y la seguridad nacional en un sentido amplio.

Según Sánchez, el Gobierno cuenta con mecanismos para velar por que “cualquier inversión extranjera no trascienda los límites y suponga una influencia indebida sobre empresas estratégicas o comporte el acceso a tecnologías críticas”.

“Les garantizo que el Gobierno está analizando detenidamente la operación de la inversión, que contamos con los mecanismos adecuados para ejercer los controles necesarios y que garantizaremos que en todo momento esté a salvo la defensa y la seguridad nacional, entendida en un sentido amplio”, ha afirmado Sánchez.

El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado que la legislación española en materia de control de inversiones es “una de las más rigurosas de Europa” y ha recordado que se reformó durante la pandemia. 

“Lo volvimos a hacer justamente este verano dotándonos de mayores instrumentos que lo que hacen es reforzar los mecanismos de control, todo ello de forma alineada y coherente con las directrices que emanan de la Unión Europea”, ha añadido.

Sánchez ha señalado también que el interés de STC en Telefónica es una “buena noticia”, porque supone una “inyección de recursos” para la economía nacional. En su opinión, supone que el país avanza en la “dirección adecuada y ofrece confianza”.

Desavenencias

La entrada de STC en Telefónica ha provocado ciertas desavenencias en el seno del Gobierno. La vicepresidenta y ministra en funciones de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó hace pocos días que el Gobierno analizará con todo el rigor esta y otras operaciones que se produzcan. “Aplicaremos todos los instrumentos disponibles para defender el interés general y estratégico de nuestro país, como hemos venido haciendo desde el primer día”, dijo.

Por el contrario, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, dijo la pasada semana que trabajará para evita la entrada de STC en el capital de Telefónica. “No podemos consentir que esta operación continúe. Así se lo he hecho llegar a la vicepresidenta económica en funciones [Nadia Calviño] y así lo voy a defender”, afirmó.

A su vez, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, señaló que su departamento estudiará con “rigor” y “toda seriedad” la autorización a STC, e insistió en que “la prioridad es la seguridad nacional. La transacción requiere de luz verde de Defensa.

En la transacción, STC adquirió un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros. Hasta el 5%, el grupo saudí no requiere de luz verde del Gobierno, pero sí para ejecutar los derivados y alcanzar el 9%. En su comunicado inicial, la operadora árabe afirmó que no tiene la intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica. “La inversión refleja la confianza de STC Group en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor”, dijo la teleco.

Telefónica, por su parte, afirmó tras conocerse el movimiento del grupo árabe que toma nota de la aproximación amistosa de STC y su apoyo al equipo directivo, a la estrategia de la empresa y de su capital para crear valor.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

S. M.
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_