_
_
_
_

El holding de los Gallardo gana 81,3 millones gracias a un dividendo por la salida a Bolsa de Almirall de 2007

Landon dispara el beneficio al repartir parte de las reservas generadas en la OPV

Alfonso Simón Ruiz
Jorge Gallardo, vicepresidente de Grupo Corporativo Landon, y Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.
Jorge Gallardo, vicepresidente de Grupo Corporativo Landon, y Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.

Recolección en diferido de la familia Gallardo por la salida a Bolsa de su laboratorio Almirall en 2007. Su holding Grupo Corporativo Landon multiplicó por 12 sus beneficios, hasta 81,4 millones de euros, en 2022, según las últimas cuentas de la sociedad presentadas recientemente en el Registro Mercantil. Gran parte del incremento de las ganancias se explica por el reparto de las reservas generadas en la filial Plafin por la oferta pública de venta (OPV) y de suscripción (OPS) de hace más de 15 años.

Esta sociedad de la familia Gallardo está controlada por los hermanos Antonio –a través de su vehículo Genbad– y Jorge –mediante Zamap–.

Esta saga es conocida por situarse al frente de Almirall, histórica farmacéutica familiar fundada en 1943, de la que controlan el 60,1% del capital. La tercera generación de los Gallardo ya ha tomado el poder ejecutivo de ese laboratorio catalán. Carlos Gallardo, hijo de Jorge, se convirtió en presidente el pasado año y, desde enero, ejerce como consejero delegado y, por tanto, primer ejecutivo.

En Landon, la familia agrupa las participaciones en Almirall, también en el grupo hospitalario Vithas –a través de Goodgrower– y de diversas inversiones inmobiliarias. Gracias a Almirall, Landon multiplicó en el último ejercicio por siete los ingresos, que alcanzaron los 112,9 millones, tal como se desprende de las cuentas individuales (no consolidadas) de este vehículo familiar. De esos ingresos, 6,9 millones proceden de servicios, fundamentalmente 3,8 millones de arrendamientos de inmuebles, y otros 2,1 procedentes del hotel Sercotel Aeropuerto de Madrid.

Aunque el grueso de la facturación procede de los réditos de Almirall. Concretamente, 106 millones se explican en ingresos de carácter financiero de las sociedades del holding. La mayor parte, 78,6 millones, llegan a Landon a través de lo que la empresa denomina en sus cuentas como dividendos en especie con adjudicación de instrumentos de patrimonio. De hecho, se trata de un dividendo extraordinario procedente de la sociedad Plafin (la tenedora de acciones de Almirall) con cargo a reservas voluntarias de 2007.

Pasar reservas por ese elevado montante de una filial al holding no deja de materializar un movimiento poco frecuente y, aún menos habitual, que las reservas sean de un ejercicio de hace tres lustros. En 2007, Almirall debutó en Bolsa y, con esa operación, la familia se embolsó una gran cantidad de dinero. Así, en Plafin, la familia guardó 488,2 millones en reservas voluntarias, de los que ahora lleva esos 78,6 millones al holding. La compañía no explica el motivo de esa operación, pero, de momento, no ha servido para repartir esa caja, ya que en las cuentas de Landon se explicita que en los últimos cinco años no se ha distribuido dividendo a los accionistas. En 2007 la familia sí que se repartió en dividendos 65,2 millones tras el estreno bursátil, tal como recogen las cuentas de Landon de aquel año.

Respecto al resto de facturación de 2022, 6,2 millones proceden del dividendo flexible de Almirall, ya que la sociedad optó por recibir nuevas acciones del laboratorio, en lugar de efectivo. Otros 16,5 millones proceden de dividendos con la adjudicación del derecho de crédito de sus filiales Plafin y la inmobiliaria Sinkasen.

Reestructura el negocio inmobiliario en la sociedad Sinkasen

El vehículo familiar de los Gallardo explica en las cuentas que ha iniciado un proceso de reestructuración de su negocio de arrendamiento de inmuebles con el objetivo de “simplificar y racionalizar la gestión”. Concretamente, realizó la aportación no dineraria de los inmuebles de la sociedad a la filial Sinkasen. 

Entre las propiedades de los Gallardo destaca el edificio de oficinas de General Mitre en Barcelona, que alberga la sede de Almirall y por el que la farmacéutica paga un alquiler de 1,6 millones de euros al año. Igualmente, dispone del inmueble del número 200 de Vía Augusta en la capital catalana y que acoge el cuartel general de Zurich. Además, Landon es dueña de un activo en el paseo de Gracia y del hotel Sercotel Aeropuerto en Barajas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_