_
_
_
_

Air Europa apunta a un beneficio récord a final de año y asegura que devolverá la deuda

La aerolínea prevé ganar 200 millones antes de impuestos y se ve con capacidad para cancelar los 615 millones en créditos de la pandemia

Javier Fernández Magariño
Air Europa
Un avión 787 Dreamliner de Air Europa.Jorge Guardia

La compañía aérea en vías de recuperación Air Europa se ha marcado un objetivo de 200 millones de beneficio antes de impuestos para este año, lo que implicaría alcanzar el mejor resultado de su historia. La aerolínea del grupo Globalia ha culminado la primera mitad del ejercicio con 53 millones sobre el presupuesto, según ha indicado esta tarde a través de un comunicado. En un contexto de fuerte demanda, la empresa que dirige Jesús Nuño de la Rosa afirma que podrá afrontar el pago de los compromisos adquiridos, lo que engloba al rescate de 475 millones otorgado por la Sepi para soportar el paso de la pandemia o el crédito participativo de140 millones con aval del ICO.

Air Europa, que habla incluso de cancelar esas deudas, se ve impulsada por una “clara recuperación” tanto operativa como contable. La oferta de asientos subió en el primer semestre de los siete millones, para un total de 5,7 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 38% respecto al periodo comparable de 2022. El factor medio de ocupación ha sido del 81% y los asientos ocupados en la clase Business han aumentado un 36%.

La pretendida por Iberia, y en la que IAG tiene ya un 20% del capital, afronta el diseño de un plan estratégico 2023-2025 “reforzando principalmente los pilares de rentabilidad, sostenibilidad e innovación”. La empresa apunta que parte de su recuperación se debe a la política de gestión de flota, que ha culminado este mes de julio con la unificación en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737.

Para 2024 está prevista la llegada de seis Boeing 787-9, a los que se añadirán otras dos unidades, en régimen de alquiler, en 2025. Respecto a la flota de corta y media distancia, Air Europa incorporará cinco Boeing 737-800 durante este verano. Y en 2024 está prevista la llegada de sus tres primeros Boeing 737 MAX, a los que se sumarán otros 13 que tiene ta comprometidos bajo arrendamiento entre 2025 y 2027. La aspiración de la aerolínea española de red es convertirse en la primera firma en operar ese modelo en España, del que asegura que es el más avanzado de su categoría.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_