_
_
_
_

CaixaBank acuerda con Intrum una rebaja en las comisiones de la cartera de Bankia

El gestor unificará el negocio de gestión inmobiliaria para el banco y pacta una rebaja que afectará al negocio procedente de Haya Real Estate

Alfonso Simón Ruiz
Sede de Caixabank en Barcelona.
Sede de Caixabank en Barcelona.

El reciente anuncio por parte de Caixabank respecto a la sustitución de su gestor inmobiliario de cabecera Servihabitat por el nuevo de Intrum tiene más trasfondo. La entidad financiera ha pactado en paralelo con la firma sueca una rebaja futura de las comisiones de gestión para los activos procedentes de Bankia y, que actualmente, administra Haya Real Estate, el servicer que está a punto de comprar Intrum, según confirman fuentes de mercado.

De esta forma, CaixaBank consigue dos objetivos: abaratar la gestión externa y unificar la mayor parte de esa cartera en Intrum (propietaria también de la marca Solvia), que gestionará, por un lado, los activos del banco y, por otro, los procedentes de Bankia y que actualmente comercializan desde Haya Real Estate.

Caixabank cerró a finales de mayo un concurso para gestionar la cartera inmobiliaria, agrupada en su filial BuildingCenter, tras años de contar con Servihabitat como servicer. Esta inmobiliaria –propiedad del fondo Lone Star al 80% y del propio banco en un 20%– no fue capaz de retener el contrato.

El vencedor claro fue Intrum, en una licitación que incluye una rebaja de comisiones también para esa cartera de BuildingCenter. Intrum/Haya ganó los dos lotes principales (de los tres en juego) de un portfolio de 52.000 activos valorados en cerca de 4.000 millones de euros. El tercer lote, el de la administración de la vivienda en alquiler, fue a parar a la gestora española Azora.

“Una vez se produzca la adquisición anunciada recientemente de Haya Real Estate por Solvia-Intrum, esta última se convertirá en el único servicer del grupo CaixaBank respecto a la venta y mantenimiento de sus inmuebles”, recogía el propio comunicado de mayo remitido por la entidad financiera.

En paralelo, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri negoció con Intrum una rebaja de comisiones para el negocio de comercialización de activos de Bankia cuando pase a controlar Haya. El banco declina comentar esta noticia porque afecta a la confidencialidad de un acuerdo entre empresas.

A inicios de mayo, la firma sueca acordó la compra de Haya al fondo estadounidense Cerberus por 140 millones de euros, una transacción que espera recibir el visto bueno de las autoridades de competencia en las próximas semanas. Será entonces cuando se empiecen a aplicar las nuevas comisiones por las viviendas a la venta procedentes de Bankia, que alcanzan casi los 15.000 activos.

La rebaja de comisiones lograda por Caixabank para las carteras de BuildingCenter y de Bankia van en línea con lo que está ocurriendo en el sector de los servicers. El punto de inflexión en este mercado se produjo el pasado año cuando Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) abarató sus proveedores, sustituyendo a Solvia, Servihabitat, Altamira y Haya, por los nuevos contratos con Aliseda/Anticipa (Blackstone) y Hipoges (KKR).

Las fuentes consultadas indican que en el caso de las carteras de BuildingCenter y de Bankia, Caixabank ha rebajado las comisiones, pero no a niveles tan exigentes como en el caso de Sareb. Desde la entidad bancaria no ofrecen el dato del coste de esas comisiones y desde Intrum afirman que no pueden hacer comentarios sobre el asunto.

La firma sueca Intrum se ha convertido en el principal servicer en los últimos años en España, con activos gestionados por encima de 50.000 millones. Se trata de un grupo que gestiona tanto créditos fallidos como inmuebles procedentes de adjudicados bancarios. En esa clasificación de los principales del sector, también destacan Hipoges –sobre todo después de hacerse con el contrato de Sareb–, doValue, Aliseda/Anticipa y Servihabitat, que acaba de seleccionar a Borja Goday como nuevo CEO.

Cuatro contratos del banco

Intrum, bajo su marca Solvia, fue la elegida por Caixabank para hacerse cargo de la venta y mantenimiento de los inmuebles procedentes de Caixabank en los próximos tres años. Ese periodo se puede extender 18 meses si así lo decide la entidad. Por este contrato, Intrum/Solvia pondrá en venta alrededor de 15.000 viviendas con valor superior a los 1.500 millones.

En el concurso lanzado por BuildingCenter, Haya –que pasará próximamente a manos de Intrum– se hizo con el mantenimiento de los inmuebles que tenían como origen el portfolio de Bankia. El plazo de vigencia es también de tres años más 18 meses ampliables. Se trata de alrededor de 16.000 casas.

Azzam Vivienda, filial de Azora, fue elegida para gestionar el alquiler de cerca de 20.000 inmuebles.

Por último, fuera del perímetro de BuildingCenter, Haya gestiona la comercialización de los cerca de 15.000 activos de Bankia, el contrato en el que CaixaBank ha acordado la rebaja de comisiones con Intrum.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_