_
_
_
_
Inmobiliario

Sareb elige a Blackstone e Hipoges para gestionar su cartera de 25.000 millones

Deja fuera a sus actuales ‘servicers’, las empresas Haya, Altamira y Solvia

Javier García del Rio, presidente de Sareb
Javier García del Rio, presidente de SarebP. Monge
Alfonso Simón Ruiz

Cambio radical de socios de Sareb. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria ha elegido a KKR (a través de su sociedad española Hipoges) y al fondo Blackstone (a través de sus gestoras Aliseda/Anticipa) como los nuevos servicers que gestionarán su megacartera de 25.3000 millones de euros en activos inmobiliarios y préstamos.

De esta forma, el banco malo deja fuera a sus tradicionales socios tras convocar un concurso con el que buscaba ahorrar costes. Pierden ese megacontrato Haya (del fondo Cerberus), Altamira (doValue) y Solvia (Intrum). Además, Servihabitat (Lone Star) ya se había caído en la primera parte del concurso al presentar la oferta más cara.

En las próximas semanas Sareb cerrará concretamente las carteras que gestionará cada uno de los dos ganadores. A partir del 1 de julio tomarán el relevo de los gestores salientes. En su conjunto, se trata de 13.300 millones de préstamos al promotor impagados y 12.000 millones de inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios, todos ellos de activos tóxicos procedentes de la banca de la crisis del ladrillo.

En la decisión de elegir a los nuevos servicers, los consejeros dominicales que representan a en el consejo de administración a las entidades financieras no han intervenido a la hora de votar, según fuentes cercanas al proceso, y han dejado la aprobación en manos del presidente Javier García del Río, de los consejeros independientes y de los del FROB (dependiente del Ministerio de Economía).

El objetivo fundamental al convocar el concurso es reducir la factura anual que paga a los servicers por la gestión de su cartera, que tiene un coste anual de alrededor de 160 millones. La entidad calcula que con las propuestas de Hipoges y Aliseda/Anticipa ahorra alrededor de un 20% respecto a los contratos firmados en 2014 y un 10% respecto al firmado con Haya en 2019.

La entidad financiera ha decidido reducir a dos el número de gestoras para, a cambio de reducir los márgenes abonados, dar un mayor volumen de negocio a los ganadores.

Los contendientes en este concurso han tenido que presentar primero una oferta económica, tras la que Sareb descartó a Servihabitat, y una técnica. La entidad presidida por Del Río considera que Hipoges cuenta con una enorme capacidad profesional, con la mayor diversificación de clientes del país. De Anticipa/Aliseda (sociedades de Blackstone que se han presentado de forma conjunta), valora la robusta capacidad que tiene de gestionar grandes carteras. "Ambos cuentan con plataformas tecnológicas de primer nivel para prestar un servicio óptimo a Sareb", según Sareb.

Se abre ahora un proceso complicado para los perdedores del concurso, ya que por el tamaño de la cartera en gestión, Sareb es uno de los grandes clientes por volumen para todos ellos. El proyecto ha sido supervisado por un auditor independiente, Mazars, que ha validado la integridad y buena ejecución del proceso, según Sareb.

Ahora se abre una fase de cierre con los dos seleccionados. En el caso de algún contratiempo en la negociación final, el consejo de Sareb podría decidir avanzar con los siguientes candidatos en el orden de puntuación, al haberse considerado como válidas todas las ofertas.

El banco malo también cuenta con otros socios para diferentes cometidos. En el caso del desarrollo urbanístico, cuenta con Servihabitat, a través de la filial Serviland, como gestor. Para la finalización de obras paradas, se asoció con Domo, y en el caso promoción residencial lanzó la promotora Árqura, gestionada por la inmobiliaria Aelca (del fondo Värde Partners).

"Estamos muy satisfechos por haber sido elegidos por Sareb como una de las empresas que van a gestionar su cartera de más de 25.000 millones de euros de activos inmobiliarios y préstamos. Es un gran reto para Aliseda y Anticipa", señalan desde estas empresas de Blackstone, que cuentan con Eduard Mendiluce como CEO.

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_