_
_
_
_

Ignacio Rivera (Estrella Galicia): “En el siguiente plan estratégico iremos a por el crecimiento inorgánico”

El presidente del grupo cervecero Hijos de Rivera augura una bajada de costes en el segundo semestre y defiende el carácter familiar del capital del grupo: “Es intocable”

Ignacio Rivera
Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera.
Javier García Ropero

La crisis de costes desatada a raíz de la guerra en Ucrania ha trastocado alguno de los principales planes de futuro de Hijos de Rivera, sobre todo la construcción de su fábrica en Brasil, como reconoció su presidente ejecutivo, Ignacio Rivera, en la presentación de los resultados anuales del grupo este martes. Pero la compañía mantiene intacto el objetivo de alcanzar los 1.000 millones en ventas en 2024, factible si la empresa mantiene el ritmo de crecimiento.

“Veo muy buenas perspectivas para el segundo semestre de este año, aunque nosotros tenemos la capacidad productiva que tenemos. Si crecemos a doble dígito este año sería un éxito”, explica Ignacio Rivera en entrevista con CincoDías.

La compañía acelera para tener lista su nueva fábrica de Morás antes del verano que viene. Es ahora la máxima prioridad del grupo para poder responder a la demanda veraniega de 2024 sin ataduras, como ha sucedido de cara a esta temporada estival. “Ahora tenemos la capacidad capada. Hemos tenido que recalcular, empezar a almacenar con más previsión: si antes lo hacíamos en mayo para tener un colchón de seguridad, este año empezamos en febrero”, explica el ejecutivo, cuarta generación de la empresa familiar.

Por eso, añade, han priorizado acabar la nueva instalación coruñesa sobre el inicio de las obras en Brasil. “Tenemos que empezar a fabricar en Morás antes del verano del año que viene. Si no, tendremos lío”, explica Rivera, que reconoce que han tenido que actuar con “sentido financiero”, tanto para financiar las inversiones como a la hora de amortizarlas. “Han cambiado las circunstancias y hemos tenido que meter los duros en otro sitio”, resume.

Rivera asume las dificultades que han aparecido tras presentar su plan de negocio 2022-2024, incluida la guerra en Ucrania. “En las circunstancias actuales, diseñar un plan a tres años es un poco locura. No lo volveré a hacer, porque al final te pilla el toro”, afirma. El próximo plan, que empezará a diseñar a finales de 2024, se basará en dos años y tendrá dos prioridades: el crecimiento inorgánico y la internacionalización.

“En este plan no han entrado las compras. Pero el año que viene tendremos que pensar en ello, tanto en bebidas alcohólicas como no alcohólicas. Hay categorías como los mixers, la kombucha, las aguas... Las cerveceras craft están sufriendo, igual podemos ayudar. Seremos cuidadosos”, afirma.

Tampoco descarta compras internacionales, como la inversión que hizo en la irlandesa O’Hara’s hace unos años, y de la que ahora tiene un 40%. “El inorgánico internacional es interesante. Exploraremos. Crecer internacionalmente es dificilísimo, es lo que más me está costando, por la competencia local y por nuestra estrategia de tener pocas cocinas”, dice Rivera. Este afirma que pilotará el siguiente plan de negocio, “el del crecimiento inorgánico”, y no deja dudas sobre el carácter familiar del grupo: “Intocable”.

Este anticipa una segunda mitad de año en la que los costes “van a bajar”, y en la que el margen bruto mejorará. “Energía está bajando, los fletes, las materias primas tienen otro comportamiento... Soy optimista. Siempre soy optimista”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_