_
_
_
_

Estrella Galicia reduce un 11,5% su beneficio anual pese a lograr unos ingresos récord de 724 millones

Su matriz, Corporación Hijos de Rivera, cerró el ejercicio 2022 con una ganancia de 84 millones. Retrasa a 2025 su fábrica de Brasil

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, en la presentación de los resultados de 2022.
Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, en la presentación de los resultados de 2022.
Javier García Ropero

Hijos de Rivera, la compañía gallega dueña de la cerveza Estrella Galicia, sigue avanzando en su objetivo de alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2024. El grupo cervecero concluyó el ejercicio 2022 con unos ingresos récord de 724 millones, un incremento de casi el 19% respecto al ejercicio anterior, en un año marcado por la inflación tanto para los consumidores como para los fabricantes.

Una coyuntura que explica parte de la mejora de los ingresos, aunque estos también estuvieron respaldados por un incremento en los volúmenes comercializados. Hijos de Rivera rozó los 500 millones de litros de cerveza vendidos, llegando a 494, un 10% más, y también incrementó un 14,5% la venta de agua, un segmento que tuvo más dificultades para crecer tras la pandemia.

“Crecer un 18,6% es un buen crecimiento. Es superior a la media y nos permite seguir avanzando y seguir soñando con alcanzar los 1.000 millones”, ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía familiar, Ignacio Rivera.

Este ha explicado que la empresa “no ha podido ni ha querido incrementar los precios al mismo ritmo que lo hicieron los costes”, lo que ha repercutido en una reducción del beneficio neto. Este se redujo un 11,5% hasta 84 millones, después de que 2021 fuese récord en esta variable, rozando los 100 millones. “Este año no tocaba. Los clientes, sobre todo de hostelería, estaban tocados tras la pandemia y subir los precios a la altura de los costes hubiese sido un golpe”, ha dicho Rivera.

Este ha cuantificado en un 50% la subida de los costes, una “salvajada”, según el ejecutivo, lo que ha provocado también una caída de “varios puntos” en el margen bruto. “Ha sucedido algo parecido a la pandemia. Entonces nos preguntábamos si hacer o no ERTE. Ahora ha sido con los precios. Sabemos que nuestra cerveza no es barata. Pero nuestros precios son nuestros precios”, ha dicho.

Rivera ha anticipado que el objetivo de 2023 es recuperar los niveles de beneficios de 2021, con un crecimiento de ventas espoleado por una campaña turística que se prevé récord. “El año está yendo bien. Se nota la alegría de los consumidores. Tuvimos una Semana Santa maravillosa y huele a que el verano también lo será. Hay buenas expectativas”. Además, Rivera ha anunciado la contratación este año de 400 personas, vinculadas a la nueva fábrica de Morás (A Coruña) que tiene prevista su apertura en 2024. De esta forma, la plantilla del grupo crecerá un 30%.

Restraso en Brasil

El presidente ejecutivo de Hijos de Rivera también ha confirmado el retraso en las obras de su primera fábrica fuera de España. En concreto en Sao Paulo (Brasil). Pese a que los trabajos empezaron durante el año pasado, y que en un primer momento se preveía la apertura para finales de este, la cervecera gallega pospone los planes hasta 2025. “Hemos tenido que priorizar la construcción de la fábrica de Morás [A Coruña]. Tenemos que tenerla lista para 2024. Brasil es un mercado en el que seguimos creciendo, pero hemos tenido sentido financiero”, ha explicado Rivera, que ha hablado de dificultades en el envío de maquinaria. “Los periodos de entrega se han dilatado mucho por esta crisis”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_