_
_
_
_

El gigante químico Ineos competirá con la familia real qatarí para comprar el Manchester United

La puja inicial podría rondar los 5.600 millones de euros, por debajo de los 6.750 millones que piden los actuales propietarios

El estadio del Manchester United, Old Trafford, el pasado 8 de febrero.
El estadio del Manchester United, Old Trafford, el pasado 8 de febrero.Agencia Getty (Visionhaus/Getty Images)

Nuevo actor en la puja por hacerse con el Manchester United. Si el pasado jueves el consorcio de inversores qataríes en el que estaría presente el miembro de la familia real y ex primer ministro de Qatar, Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, ya estaba armando una oferta inicial de 5.000 millones de libras (5.600 millones de euros), el sabado por la mañana se confirmó que el multimillonario británico Jim Ratcliffe, presidente del grupo químico Ineos ha confirmado que ha lanzado una oferta una oferta para comprar el Manchester United. “Lo convertiré en el club número uno del mundo de nuevo si la operación sale adelante”.

Ratcliffe, de 70 años, es una de las personas más ricas del Reino Unido, con un patrimonio neto estimado en 12.500 millones de libras (más de 14.000 millones de euros). También es propietario del equipo ciclista INEOS Grenadiers, del Niza de la Ligue 1, del club suizo Lausanne-Sport y es accionista de un tercio de la escudería Mercedes de Fórmula 1. El multimillonario ya ha declarado en otras ocasiones que es seguidor del Manchester United de toda United de toda la vida. El año pasado intentó sin éxito comprar el Chelsea.

La familia Glazer, los actuales dueños del club, llevan estudiando la venta de este histórico del fútbol desde finales de noviembre de 2022. Entonces, fijaron un precio de unos 6.000 millones de libras (6.750 millones de euros). Ellos compraron el Manchester United en 2005 por 740 millones de libras (832 millones de euros al cambio actual). De confirmarse la puja, ya solo con su valor inicial, se convertiría en la mayor oferta jamás presentada por un club deportivo en toda la historia. La anterior mayor operación fue la adquisición en 2022 del también británico Chelsea FC, llevada a cabo por el empresario estadounidense Todd Boehly a cambio de 4.250 millones de libras (4.970 millones de euros).

La Premier League es todo un imán de inversores extranjeros, que acuden atraídos por las enormes plusvalías que genera y por la solera de sus clubes. Hace solo unos días, salió a la luz el interés por parte de MSP Sports Capital para hacerse con el Tottenham.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_