_
_
_
_
_

AXA anuncia un nuevo proceso de reestructuración de plantilla

La compañía de Seguros niega que se trate de un ERE y confirma que negociará las condiciones con los sindicatos

AXA Seguros Generales ha comunicado al sindicato CC OO el inicio del procedimiento de consultas, el próximo día 21 de febrero, para poner en marcha un nuevo proceso de reestructuración de plantilla, que afectará a las plantillas de la aseguradora en Sevilla, Palma de Mallorca, Tenerife, Cornellá, Vigo, Madrid, Bilbao y Valencia. La compañía, ante las afirmaciones sindicales que denunciaron a primera hora de la tarde que se trataba de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a toda la plantilla, compuesta por un total de 2.237 trabajadores, ha querido matizar en qué consistirá este nuevo ajuste.

AXA ha explicado que desde el año 2018 ha estado reestructurando la plantilla a través de diversos Acuerdos para la Transformación basados en prejubilaciones y ceses incentivados. Todo ello articulado a través del Despido Colectivo, tal y como se establece legalmente y con acuerdo de los sindicatos.

Durante el día de ayer, la empresa comunicó a la representación social la intención de comenzar un nuevo proceso negociador de un Acuerdo para la Transformación, cumpliendo con los mismos procedimientos legales de años anteriores.

Dentro de 7 días, las partes han confirmado que se sentarán a negociar la condiciones de este nuevo Acuerdo, siguiendo el espíritu de Dialogo social que siempre ha movido a AXA. Fuentes de la compañía han aclarado que el último despido colectivo que se llevó a cabo se articuló a través de prejubilaciones y afectó a 106 personas en dos años.

El sindicato CC OO ha criticado en una nota que este nuevo proceso de reestructuración no se justifica, puesto que se da en las particulares circunstancias de que este año la empresa no ha querido negociar a primeros de año (como viene siendo habitual) el acuerdo de prejubilaciones en AXA y también de que se está negociando el convenio colectivo que regula las condiciones de trabajo de la plantilla de la compañía, ya que disponen de un convenio propio.

CC OO ha mostrado en una nota su total negativa a admitir una reestructuración que vaya más allá de llegar a acuerdos de prejubilaciones anticipadas y jubilaciones. Es decir, que se produzca una adscripción voluntaria al proceso y que sean condiciones de salida beneficiosas para las personas afectadas.

La organización sindical advierte que no va a permitir que una empresa como AXA utilice estos procesos para precarizar las condiciones laborales. Por ello, su posición va a ser frontal ante estas pretensiones y actuará desde una triple estrategia: de negociación, de comunicación y de movilización. Para CC OO la salida a esta situación pasa única y exclusivamente por la aplicación de medidas no traumáticas a la plantilla de AXA

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Raquel Díaz Guijarro

Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Normas

Archivado En

_
_