_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Europa se alía con los registradores españoles para impulsar la lucha contra el fraude y la corrupción

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) podrá acceder a la información del Registro de Titularidades Reales de las empresas

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) se ha aliado con el Colegio de Registradores de España para impulsar la lucha contra el fraude, la corrupción y cualquier actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea. Lo ha hecho a través de un convenio en virtud del cual el Colegio de Registradores pone a disposición de la OLAF la información obrante en el Registro de Titularidades Reales (RETIR) para que acceda en el marco de sus investigaciones oficiales.

El acuerdo, suscrito por el director general de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), Ville Itälä, y por la decana del Colegio de Registradores de España (CORPME), María Emilia Adán, resalta la importancia del RETIR. Con esta herramienta se estableció la obligación de declarar la identidad de los verdaderos titulares de las sociedades mercantiles en el momento del depósito de sus cuentas. La OLAF investiga el fraude al presupuesto de la UE, la corrupción y las faltas graves en las instituciones europeas y elabora la política de lucha contra el fraude para la Comisión Europea.

El RETIR es un registro gestionado por los registradores que recopila información sobre los titulares de las sociedades mercantiles. En el instante en que los administradores sociales realizan el depósito de cuentas anuales de la sociedad, declaran información que, tras ser integrada en el RETIR, es filtrada, analizada y, en su caso, facilitada a las administraciones encargadas de la lucha contra el blanqueo o de la prevención de actividades relacionadas con la financiación del terrorismo. Esta información actualizada es compatible con la estructura de datos del Fichero de Titularidades Financieras del Servicio Ejecutivo para la Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC), algo que facilita la coordinación y la obtención de resultados.

Desde el colegio han incidido en que el acuerdo sigue la línea colaborativa de los registradores con instituciones y autoridades en la defensa del Estado de derecho y la prevención de actividades delictivas. Así, han recordado que este llega cuando acaban de cumplirse cinco años del nacimiento del Registro de Titulares Reales o RETIR.

Archivado En

_
_