Se buscan emprendedores con proyectos sobre eficiencia energética, agua y economía circular
Abierta la convocatoria de los Life Ecodigestion 2.0 Startup Europe Awards hasta el 31 de julio
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75NQXWNXTFNERIKVHVVBOAOIKI.jpg?auth=fb8b3a4f0ed05634d69aeca63d7974e4b055489db4df1daf64150be173d13e63&width=414)
Los Life Ecodigestion 2.0 Startup Europe Awards ya están en marcha. Los premios, que organiza la Fundación Finnova, en colaboración con Global Omnium y Aguas do Centro Litoral mantienen abierta su convocatoria hasta el próximo 31 de julio.
A través de esta convocatoria se pretende localizar a aquellas ideas, iniciativas o proyectos que ofrezcan productos, servicios o metodologías que apuesten por la innovación en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad en sectores como el agua, la energía y la valorización de residuos.
Para ello se plantean un par de retos a los participantes. Uno de ellos tiene que ver con la generación de biogás en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) y mejora energética de las mismas. A través de este reto se plantea a los participantes conseguir una tecnología aplicada al tratamiento de aguas residuales, que permita ahorrar costes energéticos y que mejore la eficiencia en la producción.
Por otro lado, en el segundo reto se busca un proyecto o iniciativa que aporte una solución tecnológica sostenible para el tratamiento y eliminación de lodos de depuradoras y su posterior valorización. En este caso a la hora de valorar los proyectos se priorizará el hecho de que se trate de una tecnología sostenible y que sea también capaz de transformar el uso ilimitado de los lodos.
Mentorización y consultas personalizadas
La convocatoria está abierta a pymes, corporaciones, startups, scale-ups, spin-offs, universidades, estudiantes y cualquier persona que esté interesada en emprender.
El jurado estará formado por João Simão, director ejecutivo de Portuguese Water Partnership; Mark Barker, CEO de Wex Globa, y Elías Colom, Corporate Marketing Director at Global Omnium. Los expertos evaluarán todas las propuestas presentadas en base a su viabilidad, la respuesta que da a los retos planteados, la innovación, la internacionalización e inversión y viabilidad del modelo de negocio.
La candidatura seleccionada disfrutará de sesiones de mentorización, esto es, consultas personalizadas para proyectos adaptados a cada sector y formación en fondos europeos a través de una plataforma de e-learning.
También podrá asistir a sesiones de networking y crear y gestionar redes de contacto, contar con asesoramiento legal y apoyo a la internacionalización de proyectos, además de financiación para convertir las ideas o propuestas premiadas en proyectos europeos que se puedan implementar.