_
_
_
_

¿Piensa Netflix bajar sus precios en España? Pese a lo que digan, no va a ocurrir

Sí que podía llegar un acceso gratuito con restricciones a la plataforma

Netflix en un tele con logo rojo
Unsplash
Iván Martín Barbero

Desde hace un tiempo, Netflix no deja de ser noticia. Se ha embarcado en un proceso de gestión de recursos para aumentar los ingresos, donde el último movimiento ha sido cambiar la política de compartir cuentas para intentar acabar con ellas. Pero se ha conocido una noticia que puede hacer dudar a alguno sobre el futuro a corto plazo de la plataforma: una bajada de precio en algunos países.

Lo cierto es que, si esto ocurre en todas las regiones en las que tiene presencia Netflix, sería una excelente noticia para los usuarios. Pero no parece que lo ocurrido en Paraguay se exporte a otros países. Bien es cierto que una forma de proceder de la compañía es realizar pruebas en lugares concretos que, sí funcionan, acaban por trasladar a todos los rincones. Pero este no parece que vaya a ser el caso.

Una bajada de precio que no llegará

Se ha publicado el cambio que en el país antes mencionado se está produciendo con los precios, y lo cierto es que las cosas son excelentes, ya que la bajada es bastante considerable. Un ejemplo de lo que decimos es que hay que pagar 3,99 dólares para tener el acceso básico… mientras que en España las mismas opciones sube a los 7,99 euros. Hablamos de una reducción del 50%, que suena inviable en las regiones donde Netflix tiene altas cuotas de mercado -y, por lo tanto, ingresos constantes muy elevados.

Suena más a una oferta puntual de reclamo en Paraguay que a una política general de la compañía. En consecuencia, y desgraciadamente, no hay que esperar que en nuestro país se siga por el mismo camino. Sería completamente ilógico buscar más ingresos eliminando las cuentas compartidas y bajar los precios de las mensualidades. Es decir, que no esperes conseguir lo mismo de Netflix por menos dinero.

Uso de la plataforma Netflix
Unsplash

¿Posibles cuentas gratuitas en Netflix?

Esto sí que es algo que cada vez suena con más fuerza que puede hacer la compañía, ya que el resto de los servicios van a apretar con esta posibilidad, y un ejemplo es que Warner está preparando el suyo que tendrá por nombre WBTV. Estas opciones, incluyendo la que lance Netflix, permitirá acceder a la plataforma, pero de una forma muy restringida (y con una calidad de imagen baja, claro está).

Esta sí que es una opción completamente viable para entrar en un segmento del mercado en el que los servicios en streaming no tiene presencia y donde, evidentemente, los anuncios estarán presentes y en unas cantidades bastante importantes. Habrá que estar atentos.

Más información

Archivado En

_
_