_
_
_
_

La guerra de precios de Tesla tiene sus límites

A medida que la Fed sube los tipos, y otros mercados se ralentizan, se enfrenta a la posibilidad real de no alcanzar sus objetivos

Coches Model Y en la inauguración de la gigafactoría de Tesla en Gruenheide (Alemania), en marzo de 2022.
Coches Model Y en la inauguración de la gigafactoría de Tesla en Gruenheide (Alemania), en marzo de 2022.POOL (VIA REUTERS)

Elon Musk ha introducido grandes descuentos en los precios de los Tesla. Sus abultados márgenes hacen que probablemente represente la mayor parte de los beneficios del sector del coche eléctrico. Pero los resultados del miércoles muestran una caída desde su pico.

La creciente brecha entre el número de coches que fabrica y el que entrega significa que los márgenes están condenados a reducirse. Musk afrontaba dos opciones desagradables. O dejaba que la demanda siguiera siendo inferior a la oferta, lo que podría dejar inactivas sus caras fábricas, en rápida expansión, o podía recortar los precios para impulsar la demanda. Eligió esto último.

Aunque perjudica a los beneficios, puede ayudarla a mantenerse por delante de sus rivales, que están aumentando sus propios objetivos eléctricos. Musk podría empujar a otros que están en fase de inversión a responder igual, forzando la caída del flujo de caja y estrangulando sus intentos de hacer crecer su fabricación.

Las reducciones de precios de Tesla ayudarán a que los modelos más baratos puedan optar a créditos fiscales federales. Pero coches económicos como el Chevrolet Bolt siguen siendo más baratos, y los rivales podrían fabricar modelos de menor precio.

Musk sigue aspirando a elevar las ventas a 20 millones en 2030, frente a 1,3 millones en 2022, lo que significa que Tesla debe convertirse en un fabricante de vehículos dominante a nivel mundial como ningún otro. El beneficio bruto de su negocio principal de automoción menos las ventas de créditos regulatorios fue de 12.473 dólares por coche entregado este trimestre. Si se eliminan estos beneficios, el precio medio de venta global implícito de Tesla podría reducirse de los 51.421 dólares actuales a 38.949. Ello no tiene en cuenta los posibles ahorros en costes variables, ya que el aumento de los volúmenes de ventas aporta beneficios de escala. Aun así, está muy por encima de los 21.550 dólares de salida del Toyota Corolla, el coche más vendido del mundo.

A medida que la Fed sube los tipos, aumentando el coste del crédito, y otros mercados se ralentizan, Tesla se enfrenta a la posibilidad real de no alcanzar sus objetivos. Es posible que necesite más descuentos para absorber su producción. De hecho, los resultados no incluyen el impacto de otra ronda de recortes de precios en enero. Queda más sufrimiento por delante.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_