Valencia acelera la urbanización de la zona donde VW levantará su planta de baterías
El presidente de la Generalitat ha indicado que ya "se está redactando el proyecto de urbanización de Parc Sagunt II", que supondrá una inversión de más de 200 millones
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha indicado este lunes que "ya se está redactando el proyecto de urbanización de Parc Sagunt II" para la planta de baterías que el grupo Volkswagen quiere levantar en Sagunto. El proyecto de urbanización supondrá una inversión de más de 200 millones de euros y sus obras se adjudicarán a mediados de mayo de 2023, con un plazo de ejecución de 24 meses, aunque se podrá ir poniendo en servicio conforme avancen las obras para facilitar el trabajo a PowerCo (la empresa de VW dedicada al negocio de las baterías).
El presidente de la Generalitat ha informado también de que se acaban de adjudicar las obras de transformación agronómica para cumplir los requisitos de la parcela de PowerCo, en un contrato de 6,9 millones a Grupo Bertolín, que ha comenzado el 12 de enero con un plazo de ejecución de 3 meses.
En el marco de una visita a la planta de baterías del grupo VW en Salzgitter (Alemania), Puig ha afirmado que la Generalitat licitará "de inmediato" las obras de la carretera de acceso a la parcela de PowerCo, concretamente la conexión entre la CV-309 y la V-23, "el vial que conectará Parc Sagunt II con Parc Sagunt I y el puerto". Esto supondrá una inversión de 50 millones y la previsión es que se adjudique a mediados de mayo y esté disponible en junio de 2024, ha precisado el presidente valenciano.
Por otra parte, durante la visita, el grupo VW señaló que no descarta presentarse a la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), al tiempo que seguirá "explorando vías adicionales" de ayudas a través de los incentivos regionales.
En este contexto, Puig ha anunciado que el Gobierno autonómico ha iniciado el proceso de compra de una parcela de casi 16.000 metros cuadrados en Parc Sagunt I para la construcción de un centro de Formación Profesional denominado Campus Battery, en el que se instruirá a los profesionales de la futura gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo, filial de Volkswagen. Los terrenos tienen un precio estimado de cerca de 2,3 millones.
Puig se ha reunido con el consejero delegado de PowerCo, Frank Blome, y otros directivos de la firma para abordar los próximos pasos de la puesta en marcha de la planta valenciana, con la que se espera generar 3.000 puestos de trabajo directos y hasta 15.000 indirectos.
Blome ha indicado que la compañía aún no puede precisar cuándo arrancarán las obras de construcción en Sagunto porque "todavía hay ciertos temas burocráticos" por resolver, aunque ha apuntado que será este año y que se anunciará dentro de "poco".
El centro de FP público que se instalará en Sagunto contará con un diseño curricular adaptado a las necesidades de PowerCo, con formación en los ámbitos de electricidad y electrónica, instalación y mantenimiento y química, ha detallado Puig.