_
_
_
_

Ribera saca pecho por el tope al precio del gas en Europa

La demanda de gas natural en España cae un 21% de agosto a diciembre

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informa de los resultados de los tres primeros meses de aplicación del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), a 16 de enero de 2023, en Madrid (España).
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informa de los resultados de los tres primeros meses de aplicación del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), a 16 de enero de 2023, en Madrid (España).Europa Press
Leandro Hernández

La Unión Europea se mantiene en estado de pre-alerta a pesar de la renovada tranquilidad en el mercado del gas natural de las últimas semanas. Este fue uno de los recordatorios en los que insistió ayer la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en una rueda de prensa. La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico caracterizó la evolución del gas a lo largo de 2022 de “volátil, compleja y tumultuosa”.

Las condiciones de partida no han cambiado. La situación todavía es susceptible de vivir episodios de volatilidad en los precios del gas natural en los próximos meses”, insistió Ribera ante la pregunta sobre la prolongación del mecanismo ibérico, que el gobierno negocia con sus socios europeos.

La vicepresidenta tercera exaltó la importancia del tope al precio del gas decicido por los ministros de los Veintisiete el 19 de diciembre. “El punto más importante en términos de la caída del gas natural está directamente vinculada a la adopción del tope del gas natural”, destacó. Ribera precisó que la decisión permite “orientar” a los mercados sobre los límites, la disponibilidad y los precios que el bloque está dispuesto a pagar.

La ministra destacó la seguridad de suministro de la que goza España, ya que cuenta con un almacenamiento capaz de dar respuesta a al menos 44 días de consumo de gas natural. Esto es posible gracias a la caída en la demanda en un 21% durante los últimos cinco meses de 2022.

Tarifa regulada

Ribera también resaltó el impacto directo del plan energético en los consumidores españoles. La ministra precisó que ya hay más de dos millones de usuarios acogidos a la tarifa regulada de gas, de los cuales 330.000 corresponden a los últimos dos meses. Estos consumidores se beneficiarion de una reducción de entre el 41% y el 37% de no haberse puesto en práctica la limitación del coste de la materia prima y la reducción del IVA, de acuerdo a estimaciones oficiales A la vez, 1,5 millones de personas se beneficiaron en 2022 del bono social.

Más información
La letra pequeña para saltar a la tarifa regulada del gas
La CNMC abre expediente por los retrasos en los cambios a tarifa regulada

La vicepresidenta tercera también subrayó que más de 2.000 comunidades de vecinos se han acogido a la nueva tarifa regulada para este tipo de clientes, anunciada a finales de octubre del año pasado. Al mismo iiempo, resaltó que las comercializadoras “han mejorado los servicios de atención” para los interesados en dar el salto.

Menos alegres fueron las palabras para el sector privado, ya que el Gobierno afirma no haber recibido ni una sola propuesta por parte de las grandes empresas sobre los planes de estas para contribuir al ahorro energético.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Más información

Archivado En

_
_