_
_
_
_
Energía

El coste de la luz tocará este viernes su punto más bajo desde febrero de 2021

La electricidad para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se pagará a 5,47 euros MW/h de media

Pablo Monge
CINCO DÍAS

El precio de la electricidad para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este viernes un 66%, hasta alzanzar los 5,47 euros/megavatio hora (MW/h) de media, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas.

Detrás de este hundimiento del coste está la fuerte aportación de la energía eólica al mix de generación energética. Tanto es así, que durante la mayor parte del día, solo se usarán prácticamente fuentes renovables y energía nuclear para abastecer la red.  

La elevada producción de energía eólica de las últimas jornadas se mantendrá previsiblemente en los próximos días, lo cual hace prever que el precio de la luz en España se mantendrá bajo en lo que queda de semana.

Diferenciando por horas, el momento más caro de mañana viernes se alcanzará entre las 18:00 y las 21:00 horas. Lo más barato será de madrugada. A las 5:00, el MW/h se pagará a 57 céntimos.

A pesar de los descensos en el precio de la electricidad, diciembre no es el mes con la media de precio más barata este año, pues a falta de dos días para que acabe 2022 está en 144,92 euros el MW/h, por encima de los 124,43 euros MW/h que se registraron en noviembre.

El efecto del mecanismo ibérico

De no contar con el llamado "mecanismo ibérico", que limita el precio del gas natural destinado a generación eléctrica, el precio mayorista para mañana sería de 50,5 euros por MW/h, es decir unos 45 euros superior, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)

y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).

El precio medio final es el resultado de aplicar a los 6,02 euros MW/h registrados para este viernes en el mercado mayorista el ajuste provisional que tienen que abonar los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esa materia para generar electricidad, que se situará en -0,55 euros. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_