_
_
_
_

Aena sube un 5,6% servicios como el de bomberos o los puestos de facturación

Laos precios privados de naturaleza aeronáutica crecen por la inflación, pero seguirán siendo deficitarios

Vista del interior de la Terminal 4 de Madrid-Barajas.
Vista del interior de la Terminal 4 de Madrid-Barajas.Europa Press
Javier Fernández Magariño

Subida a la vista en algunos de los precios que Aena cobra a las aerolíneas por la prestación de sus servicios en la red de aeropuertos. La dirección de la compañía pública trasladó el viernes una comunicación en la que anunciaba un alza del 5,6% en precios privados relacionados con la actividad aeronáutica.

La medida afecta a servi­cios como el de extinción de incendios, el arrendamiento de espacios para mostradores de facturación, el de las máquinas de autocheckin, el acceso de vehículos a zonas restringidas (de carga y descarga de mercancías, a la plataforma de estacionamiento de aeronaves o al área de movimientos), y el uso de equipos convertidores de 400 hercios (Hz) para la alimentación eléctrica de los aviones.

Esta actualización tarifaria recién anunciada a las compañías aéreas entrará en vigor el próximo 1 de enero y llega después de que se aplicara la congelación tanto en 2020 como en 2021, ejercicios en los que la demanda fue fuertemente impactada por la pandemia. Ya en 2022, Aena decidió un aumento del 1% en el precio de los citados servicios.

Los precios fueron congelados en 2020 y 2021, y se incrementaron un 1% en 2022

El gestor aeroportuario ha defendido la “moderación de la senda tarifaria en los últimos años”, según la notificación a la que ha tenido acceso CincoDías. Y alude al incremento de los costes salariales y de los propios suministros asociados a los servicios, principalmente el de la energía eléctrica, como desencadenantes del encarecimiento en el referido 5,6%.

Con todo, Aena asegura que lleva tiempo acumulando déficit por estas prestaciones que pone al alcance de las compañías aéreas, y argumenta que ni el incremento decidido para 2023 salvará a la empresa de las pérdidas derivadas de estos servicios. El alza coincide con la previsión de inflación que maneja el Banco de España para el año entrante.

Aena viene de ver congeladas sus tarifas aeroportuarias para 2023 por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La medida choca con la petición de siete décimas de subida por parte del operador que preside Maurici Lucena.

En este caso, ha pesado en contra una incertidumbre económica que puede afectar en la demanda de vuelos según vaya avanzando el ejercicio.

El operador mantendrá las tarifas aeroportuarias en 2023

Para conseguir cuadrar una evolución del 0% en las tarifas, que entran en vigor el 1 de marzo, el órgano supervisor recortó los costes en que incurrió Aena para frenar el Covid-19 en sus terminales y que pueden ser imputados en 2023. La medida fue bien recibida entre unas aerolíneas que ya han programado en la presente temporada de invierno más asientos que en el periodo comparable de 2019.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_