_
_
_
_

Los asistentes de voz no tienen marcha atrás, y Alexa es un claro ejemplo

El número de usuarios activos no para de crecer año tras año

Chico con pantalla inteligente con Alexa
Amazon
Iván Martín Barbero

En un principio llegaron como algo curioso que demostraba que la tecnología avanzaba a una velocidad vertiginosa. Algunos, eso sí, no le dieron mucha importancia y, por este motivo, no apostaron por los asistentes de voz. Pero, esto, se ha demostrado que fue un error, ya que la expansión que han obtenido desarrollo como por ejemplo Alexa o Siri de Apple es indiscutible. Y, en estos momentos, son imprescindibles en los hogares digitales.

Bien es cierto que les costó un poco demostrar su utilidad, pero desde el año 2019 las cosas cambiaron... y mucho. Este fue el momento en el que las compañías que fabrican accesorios apostaron definitivamente por su implementación en diferentes equipos, como por ejemplo altavoces e, incluso, wearables. Pero, sin duda alguna, el punto de inflexión fue su implantación casi como estándar en los televisores. Esto lo cambió todo, ya que hablamos de productos de uso habitual.

Un crecimiento constante de los asistentes de voz

Lo cierto es que desde el lanzamiento de opciones que era muy capaces y que entendía una gran cantidad de comandos en diferentes idiomas. Y, lo mejor de todo, con una precisión envidiable. Las cosas no han hecho más que mejorar para los asistentes de voz. Han dejado de ser esa curiosidad que los amantes de la tecnología tienen en casa para convertirse en algo de uso cotidiano. Y es así tanto para las nuevas generaciones -que nacen conviviendo con ellos- como para los más mayores. Un ejemplo son los datos publicados por Voikers que demuestran que el incremento de la utilización de estos se mantiene estable para los que tienen más de 18 años (los datos son de EEUU, pero son completamente extrapolables a Europa y, como no, España).

Uso asistentes de voz
Voikers

Hay datos adicionales que demuestran que la implementación de asistentes como Alexa o el propio de Google es una realidad tan tangible como la existencia de los smartphones -donde están presentes-. Sin ir más lejos, es que más del 55% de los que tiene equipos con ellos integrados, los utilizan a diario -o que el 63% de los estadounidenses de más de 18 años da uso a estas herramientas en diferentes dispositivos de forma habitual. Por lo tanto, apostar por este mercado es, ahora, hacerlo sobre seguro. Y esto lo saben las compañías que prometen avances muy importantes en las funcionalidades que ofrecen (que irán más allá de encender una luz o apagar la tele cuando te vas del salón).

Alexa mostró su poderío por su cumpleaños en España

Lo cierto es que parece que fue casi ayer cuando se comenzó a oír hablar de los asistentes de voz, pero hace muy poco que el asistente de voz de Amazon cumplió cuatro años de su llegada a España. Mucho tiempo, la verdad. Y el crecimiento ha sido exponencial en las funciones que ofrece y el incremento de uso por parte de los usuarios.

Algunos ejemplos de lo importante que se ha convertido esta opción para los usuarios, es que aquellos que lo tienen en los últimos doce meses has establecido 46 millones de recordatorios dando uso a Alexa o que más de veintisiete millones de usuarios han consultado las noticias de esta forma. Incluso, hay una clara demostración de sinergia debido al uso del asistente de voz: el 40% de aquellos que lo tienen, tiene más de un accesorio contactado. Y, esto, es una evidente fuente de ingresos que se puede y debe aprovechar.

Amazon Echo en un mesa
Amazon

Lo cierto es que los datos son bastante impresionantes, ya que hablamos de España (incluso, las horas de música reproducidas con Alexa este año llegan a los 317 millones, lo que supone 36 mil años de música sin parar). Una barbaridad, todo hay que decirlo.

El futuro de los asistentes de voz

Dos son las grandes vertientes donde avanzarán los desarrollos, pero está por ver si todos son capaces de seguir el ritmo de Google y Amazon, indiscutibles líderes del segmento. Por un lado, aumentar la cantidad de dispositivos que ofrecen compatibilidad, con especial atención en los coches. La simbiosis de los asistentes con estos se antoja perfecta, y seguro que en no mucho tiempo Alexa demostrará que puede ser el ayudante perfecto de los conductores ampliando sus capacidades.

Por otro lado, la implementación de una forma más profunda y extendida del aprendizaje y la Inteligencia Artificial, permitirá dar un paso evolutivo a los asistentes de voz muy importante. Y, quizá, puedan cambiarse las tornas y que estos hagan preguntas sobre acciones a realizar cuando se detecte cierto comportamiento de los usuarios. Y, esto, cambiaría el paradigma de su uso de forma definitiva.

Más información

Archivado En

_
_