_
_
_
_

Telefónica reorganiza su negocio de seguridad y segrega los activos de Latinoamérica

Traspasa la actividad a una nueva filial que depende de la matriz del grupo La teleco señala que busca poner orden en las participadas

Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha aprobado una drástica reorganización de sus negocios vinculados a la seguridad. Así la teleco ha comunicado una segregación de los activos en Latinoamérica de su división Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS), y su traspaso a una filial de nueva creación, bautizada como TIS Hispanoamérica.

La nueva empresa tiene por objeto social la prestación y explotación de servicios y actividades de seguridad, comunicaciones y otros servicios relacionados con las tecnologías y la sociedad de la información. Con el cambio, TIS Hispanoamérica deja de depender de TIS y pasa a tener como matriz a la cabecera del grupo Telefónica SA.

Fuentes de la compañía afirman que se trata de una reorganización societaria interna para poner orden en las participadas.

Según fuentes del sector, el movimiento de sacar de TIS la actividad en Latinoamérica sería un paso más hacia la independencia de Hispam, por si se acordase su venta o se diese entrada a inversores.

La filial nace con un consejo de administración en el que están Fabián Blanco, presidente y CEO de TIS; Luis Prendes, responsable de la oficina jurídica de Telefónica; Diego Colchero, responsable jurídico de Tech; y Damián Salinas, director financiero de TIS. Con el cambio, la sucursal Telefónica Ingeniería de Seguridad Agencia de Chile ha pasado a depender de la nueva sociedad.

Servicios

TIS está dedicada a la explotación de servicios y actividades en el ámbito de la seguridad, comunicaciones y otros servicios relacionados con las tecnologías y la sociedad de la información.

El grupo TIS ha realizado en los últimos años una transición hacia un negocio consistente, tras la transferencia a Tech de su portfolio de soluciones vinculado a las actividades de ciberseguridad, cloud e internet de las cosas. Estos carve out supusieron la cesión de un volumen de negocio de 40 millones de euros y de 7,5 millones de margen bruto a otras compañías del grupo Telefónica.

La teleco estableció un plan de negocio para el trienio 2021-2023, destinado a desarrollar una nueva estrategia de transformación de todo su portfolio con soluciones de mayor valor añadido, que posibilitan diversificar y crecer en el mercado de seguridad tecnológica. En 2021, el grupo TIS, incluyendo las sucursales de Chile y Ecuador, y la filial peruana, registró ingresos de 73,6 millones de euros, un 7,8% más, en términos comparables y tipo de cambio constante. El Oibda consolidado de TIS fue negativo en 4,7 millones, con un impacto de 3,7 millones por las pérdidas de la sucursal chilena.

En su informe financiero de 2021, la empresa señala que, tras los carve out tiene garantías de cumplimiento del objetivo de rentabilidad positiva. El grupo TIS empezó 2022 con una cartera de proyectos de 50,7 millones de euros, un 27% más que al principio del año anterior. El volumen de ingresos presupuestados asegurados ascendía a 61,8 millones, un 76,5% del objetivo anual.

Evolución de las cuentas en la filial peruana

Telefónica del Perú registró unos ingresos de 1.806 millones de soles (unos 463 millones de reales) en el tercer trimestre, un 1,3% más, gracias al móvil y la fibra. En los nueve primeros meses del año, el volumen de negocio aumentó un 3%, informa Efe. La compañía llegó a 11,4 millones de accesos móviles y los ingresos en el negocio móvil aumentaron en 4,5%.

La compañía registró unas pérdidas de 165 millones de soles (42,3 millones de euros) entre julio y septiembre, como consecuencia del menor resultado no operativo y un mayor gasto por impuesto a las ganancias. El CEO de Telefónica del Perú, Pedro Cortez, afirmó que la compañía está “recuperando relevancia en el mercado y consolidando una mayor posición competitiva”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_