_
_
_
_

Esta es la propuesta de UPTA para paliar los efectos de la inflación

La organización pide un bono energético y rebajas en el IRPF y el IVA para productos básicos

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) plantea crear un bono energético, rebajar el IRPF de las facturas o el tipo de IVA para los alimentos de primera necesidad para combatir los efectos de la inflación.

La organización aboga por combatir la escalada de los precios provocada por el aumento del IPC con una serie de medidas que ayuden a autónomos y empresas.

Entre las medidas que plantean destaca la puesta en marcha de un bono energético tanto para autónomos como para microempresas. A través de este bono quieren que se establezcan descuentos para aquellos que tengan más de 8 trabajadores por cuenta ajena contratados y que hayan advertido un aumento del 20% de los costes con respecto al mismo periodo del año anterior. La cuantía del bono irá en función del número de trabajadores que tenga contratados el autónomo o la microempresa. Eso sí, la cuantía nunca podrá ser superior al 40% del coste total energético.

Rebaja del IRPF a autónomos vulnerables

Además de eso, UPTA pide rebajar el porcentaje de retención del IRPF en las facturas que emitan estos profesionales y garantizar el cumplimiento en los pagos de las facturas para evitar la morosidad.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos también plantea una rebaja del IRPF a los autónomos más vulnerables, es decir, a aquellos que tengan unos ingresos inferiores a los 18.000 euros anuales.

En lo referente al IVA, la organización de autónomos pide reducir el IVA de los alimentos de primera necesidad y artículos de la misma categoría, cuyo IVA está gravado con el 4% y el 10%. Esta medida, señalan desde UPTA, supondrá una reducción en el precio final de los alimentos sin que esto suponga una merma en la recaudación.

Por último, UPTA solicita que también se reduzcan las comisiones bancarias y se fijen topes máximos en las comisiones que pueden cobrar los bancos. En ese sentido, recuerdan que el Gobierno ha establecido nuevos impuestos para la banca y a empresas energéticas. “Es necesario crear un cortafuegos para que no seamos los autónomos o los ciudadanos quienes tengamos que soportar las consecuencias derivadas de la adopción de esas medidas”, reclaman.

Más información

Archivado En

_
_