_
_
_
_

Yadea: “Trabajaremos para que el Moves III incluya a los ciclomotores”

La marca de vehículos eléctricos de dos ruedas llega a España y aspira a un 12% de cuota en 2025

El presidente de Yadea España, Ernesto Ko, en la presentación de la marca en Madrid.
El presidente de Yadea España, Ernesto Ko, en la presentación de la marca en Madrid.
Manu Granda

Un nuevo competidor aterriza en el mercado del vehículo eléctrico en España. Se trata del fabricante de ciclomotores, motos, bicis y patinetes eléctricos chino Yadea, que llegará en agosto con una oferta de producto que apuesta por el volumen, con precios competitivos. Por poner un ejemplo, sus escúteres T9L Plus y G5 Pro oscilan entre los 2.390 y los 3.190 euros. También comercializará motocicletas con más potencia, como la G5 S (3.990 euros y una velocidad máxima de 80 km/h), “el buque insignia de la marca”, como la llama el presidente de Yadea en España, Ernesto Ko.

El directivo señala en una entrevista con CincoDías que España es un destino “que cumple con las características perfectas para que Yadea comience a comercializar su producto eléctrico”. Sin embargo, considera que es una traba para la venta de sus ciclomotores, como el T9L (que tiene una velocidad máxima de 45 km/h), que este tipo de vehículos no se incluya en el plan de ayudas a la compra de coches eléctricos, el Moves III, que solo contempla ayudas para motos más potentes.

“A día de hoy, solo hay ciertas iniciativas como las del Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid en la ayuda a la compra de ciclomotores. Evidentemente falta esa pata”, afirma Ko. “A nivel estatal, el Moves III solo llega a motocicletas y, en ese aspecto, lo que vamos a hacer una vez inscritos en foros como Aedive [Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Movilidad Eléctrica] y Anesdor [la patronal de fabricantes de vehículos de dos ruedas] es trabajar intensamente para que se reconozca también al ciclomotor como vehículo para democratizar esa movilidad urbana que sea accesible para todos”, añade el directivo.

Estar en el top 3

La compañía llega a España con el objetivo de convertirse en una marca del top 3 del mercado de escúteres eléctricas en 2025, con una cuota de mercado del 12%. Para conseguirlo, la compañía prevé tener operativos de aquí a final de año 200 puntos de venta.

“No sé qué competidores nos vamos a encontrar en 2025, hasta entonces veremos llegar a muchos más fabricantes y marcas. El trabajo fundamental va a ser posicionar bien y preparar a nuestra red de venta para tener clientes contentos. En base a eso creo que podremos aspirar a un grandísimo volumen”, dice el directivo. La marca señala que entre esos puntos de venta habrá locales exclusivos de Yadea y otros compartidos.

La mayor red de venta de Yadea fuera de Asia

Human Mobility. Los 200 puntos de venta que Yadea prevé tener operativos a final de año supondrán la mayor red de venta de la marca fuera de Asia. Además, para 2025, Yadea planea duplicar sus puntos de venta hasta los 400 locales. Para comercializar su producto en España, la marca firmó un acuerdo con Human Mobility, que será su distribuidor oficial (también lo es de la marca Kymco). “Para este año no hablamos de cifras de ventas, queremos centrarnos más en nuestros puntos de venta, que son fundamentales”, dice Ko.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_