_
_
_
_

Renault probará en exclusiva en España el Limo, su primer coche de la marca Mobilize

Llegará en verano con un modelo de suscripción para empresas de VTC y taxis La firma lanzará cuatro vehículos hasta 2026

Imagen de la berlina eléctrica Limo, de la marca Mobilize.
Imagen de la berlina eléctrica Limo, de la marca Mobilize.
Manu Granda

El grupo automovilístico Renault estrenará en exclusiva en España el primer vehículo de la marca Mobilize, su firma de servicios de movilidad. Este coche, el Limo, una berlina eléctrica con más de 400 kilómetros de autonomía, llegará a España en verano, según ha confirmado este miércoles la consejera delegada de la marca, Clotilde Delbos, en un encuentro con periodistas en Madrid. “España es un país muy importante para el grupo Renault. Será el primer territorio en el que probaremos el Limo”, ha afirmado la directiva.

Renault ofrecerá este coche en un modelo de pago por suscripción y el mercado al que estará destinado será el de las empresas de VTC y taxi. La directiva francesa ha asegurado que el grupo está “en conversaciones con varias empresas del sector” para probar el Limo en el país.

Tras este primer vehículo, Mobilize lanzará otros tres modelos. El primero de ellos será Duo, un coche destinado al carsharing que llegará en 2023. Al igual que todos los vehículos de la marca Mobilize, será 100% eléctrico. En 2024, la firma lanzará Bento, una furgoneta que también estará disponible en carsharing; y, por último, en 2026, saldrá al mercado Hippo, una furgoneta dedicada a los profesionales para el transporte de última milla. “No queremos vender coches, queremos vender servicios”, ha indicado Delbos.

Objetivos de facturación

Mobilize planea representar el 20% de la facturación del grupo Renault al final de esta década, con un objetivo intermedio del 10% en 2025. Para conseguirlo, Mobilize apuesta a los mencionados vehículos que lanzará hasta 2026, de los que espera que en 2030 haya entre 150.000 y 200.000 unidades recorriendo las calles de todo el mundo, ya sea en VTC, taxi, carsharing o furgonetas de reparto de última milla.

Pero, además, Mobilize tiene otras ramas de negocio que abarcan los servicios financieros y seguros, así como los servicios relacionados con la energía, como la carga de los coches eléctricos. A su vez, la firma ofrece servicios de mantenimiento y reparación. “Basándose en los datos para el mantenimiento predictivo de los vehículos, Mobilize recurrirá a la red de concesionarios para reparar y reacondicionar sus vehículos. Al darles una segunda y tercera vida, Mobilize aumenta de igual modo su utilización y su rentabilidad”, explicó la compañía.

Para alcanzar su objetivo de suponer el 20% de la cifra de negocio de Renault, Mobilize prevé que la flota de vehículos que financia con Mobilize Financial Services en leasing operativo pase de 350.000 automóviles a un millón en 2030. Además, pronostica que incrementará en un 70% el número de servicios financieros y seguros vendidos a sus clientes hasta llegar a la cifra de ocho millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_