_
_
_
_

Paradores superó en el primer cuatrimestre las ventas previas a la pandemia

Obtuvo unos ingresos de 71,8 millones de euros, un 11,5% más que en 2019

Pedro Saura, presidente de Paradores.
Pedro Saura, presidente de Paradores.

Hoteles, aerolíneas, agencias de viajes y hostelería anticipaban las últimas semanas un repunte de las reservas que podría acelerar la recuperación de las ventas previas a la crisis. Paradores es una de las primeras cadenas que anuncia que ya ha superado la facturación previa a la crisis en abril.

La sociedad pública ha anunciado esta mañaña que entre enero y abril vendió 352.652 habitaciones y 486.624 cubiertos en sus restaurantes, lo que le reportó unos ingresos de 71,8 millones de euros, un 11,5% por encima del mismo período de 2019. "Estas buenas cifras son resultado de una recuperación robusta de la demanda, tanto nacional como internacional, una oferta más atractiva de productos y experiencias turísticas en Paradores y la seguridad que ofrecen nuestros establecimientos. La afortunada combinación de esos tres elementos son los que han propiciado que nuestros números en ocupación e ingresos rebasen los de 2019”, recalcó Pedro Saura, presidente de Paradores.

Tras los dos frenazos sufridos en los dos primeros meses del año por la irrupción de la variante ómicron y la invasión rusa en Ucrania, la Semana Santa marcó el inicio de la recuperación en Paradores, con una ocupación media superior al 88%, que tuvo su continuidad en el Puente de Mayo, con un 73% de las habitaciones ocupadas. "Esos dos indicadores son un claro reflejo de que la recuperación del turismo prosigue su marcha a paso firme, lo que permite mirar con optimismo a la campaña estival. La vuelta a niveles prepandemia permitirá a Paradores mantener las cuentas saneadas y, junto con los fondos europeos, ejecutar sus planes de inversión tanto en conservación y mantenimiento de los establecimientos como en proyectos dirigidos a desarrollar un turismo sostenible, digitalizado y de experiencias", recalca en un comunicado.

Paradores cerró el año 2021 con un beneficio después de impuestos de 3 millones de euros, un ebitda de 24,6 millones y una facturación de 228 millones de euros. El objetivo para este año es volver a las cifras previas a la pandemia al final de este ejercicio. "Los buenos resultados observados en el primer cuatrimestre y las previsiones de reservas de verano son un indicio de que el sector turístico está retomando la senda de recuperación pese a un contexto económico complejo dominado por la tensión geopolítica derivada de la invasión de Ucrania y el rápido aumento de los precios con las consiguientes perturbaciones en la actividad económica", recalca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_