_
_
_
_
Criptoactivos

Coinbase y Goldman Sachs negocian el primer crédito de Wall Street con bitcóin como colateral

Será la primera vez que un gigante de la banca de inversión concede este tipo de financiación

Reuters
CINCO DÍAS

Coinbase, la gran plataforma de intermediación de criptoactivos, ha dado otro importante paso en el acercamiento entre el universo bitcóin y Wall Street. Después de comenzar a cotizar en el Nasdaq en abril del pasado año, está negociando ahora con Goldman Sachs un crédito respaldado por bitcóins, el primero de estas características que concede el gigante estadounidense de la banca de inversión.

“Coinbase trabaja con Goldman Sachs para dar el primer paso para el reconocimiento de los criptoactivos como colateral”, según explica Brett Tejpaul, director de Coinbase Institutional. La empresa no ha dado más detalles sobre el préstamo y fuentes de Goldman Sachs que cita la agencia Bloomberg añaden que el crédito cuenta como colateral con bitcoin.

Los préstamos con criptoactivos como colateral no son una novedad en el universo de las criptodivisas. En algunos casos, se llega a aceptar como colateral incluso a mineras de bitcoin, que ponen como garantía su maquinaria informática para obtener liquidez. Pero este tipo de financiación sí es una novedad para la banca de inversión de Wall Street.

En los créditos con criptoactivos como colateral que se conceden al margen de los cauces bancarios habituales, el porcentaje de financiación sobre el valor en garantía, o loan to value, oscila entre el 40% y el 60%.

A finales de año, Coinbase contaba con criptodivisas por valor de 566 millones de dólares, de los que más de 183 millones correspondían al bitcóin, de acuerdo con el informe de 2021 de la compañía. El precio del bitcóin se ha depreciado sin embargo más del 17% en lo que va de año, lo que añade dificultad al diseño de operaciones financieras que tomen este criptoactivo como referencia y les inprimen fuertes dosis de volatilidad.

Según fuentes que señala Bloomberg, para Goldman Sachs la operación tiene el atractivo de su estructura, ya que supone una continua gestión del riesgo, las 24 horas del día. Para el banco estadounidense sería la ocasión de ir tanteando un mercado que contaría con una importante demanda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_