_
_
_
_
Banca

Ibercaja se propone que el 40% de sus puestos directivos sean ocupados por mujeres en 2023

El porcentaje actual de presencia femenina en altos cargos se sitúa ahora en el 31%

Vista general de la sede de Ibercaja Banco
Vista general de la sede de Ibercaja BancoEFE

Las entidades financieras aceleran en sus planes de diversidad de género, e Ibercaja acaba de poner en marcha un nuevo plan de igualdad con el objetivo de que el 40% de los puestos directivos esté en manos de mujeres a finales de 2023.

La celebración este martes 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer acentúa la importancia de la igualdad laboral entre hombres y mujeres, y la entidad financiera con sede en Zaragoza corrige y aumenta sus anteriores planes de igualdad y LiderA. "Este renovado compromiso está enfocado, principalmente, a potenciar la presencia de las mujeres en posiciones directivas de la organización, para lo que refuerza las medidas que favorecen un mayor equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral", señala el banco en una nota. 

Ibercaja ha puesto en marcha la nueva hoja de ruta con un acuerdo con el 100% de la representación sindica. Entre las medidas aprobadas, la entidad destaca "la preferencia que tendrán las mujeres, en igualdad de condiciones de idoneidad, en aquellos procesos de promoción a puestos que tengan una menor representación femenina.

Así, el banco tiene como objetivo que el 40% de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres al finalizar el ciclo estratégico en 2023, frente al 31% actual, en una plantilla en la que el 49% son mujeres, representación que asciende al 51% en tramos de edad inferiores a 50 años.

Ibercaja aterriza las medidas que ha ido poniendo en marcha y que acelera ahora. En 2021 el 51% de las promociones que se produjeron correspondieron a mujeres; el porcentaje de representación en puestos directivos de alto nivel pasó al 28% desde el 23% de 2020 y el número de las solicitudes de empleadas para ocupar posiciones directivas aumentó un 5% y la concesión de estas pasó de un 28% a un 35%.

El nuevo Plan de Igualdad también contempla relevantes mejoras en las medidas de conciliación establecidas en Ley y el Convenio para favorecer el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, así como el uso de un modelo de comunicación inclusiva o la realización de acciones formativas específicas en materia de igualdad de trato y de oportunidades. 

La entidad que pilota como consejero delegado Víctor Iglesias adquiere el compromiso además de alcanzar en el presente ejercicio de distintos acuerdos sobre flexibilidad temporal y espacial (en el ámbito de conciliación), desconexión digital y buenas prácticas en la gestión del tiempo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_